Los apagones en Nuevo Laredo podrían continuar, pues ante la ola de calor que se registra en la ciudad, surge un aumento considerable en la demanda de energía eléctrica, que se presenta principalmente por uso simultáneo de equipos eléctricos para refrescar los hogares, además del consumo habitual de luces, pantallas, lavadoras y otros electrodomésticos.
La problemática podría continuar hasta que se concluya con la restructuración de la Comisión Federal de Electricidad.
Para la coordinación Golfo Norte II de la CFE, parte del problema recae en la falta de inversión de sexenios anteriores, por lo que al inicio de la 4T en la Federación, comenzó el rescate de infraestructura eléctrica en el país, siendo la región norte la más afectada ante el alto consumo de energía.
“Estamos analizando la problemática de raíz. La esencia con la que fue constituida la Comisión Federal de ser un servicio social y no lucrativo, se perdió desde Díaz Ordaz hasta Peña Nieto, quienes fueron desmantelando hasta llegar a la reforma que le quitó el sentido social que desde el 2018 se ha venido recuperando en temas como la generación de energía eléctrica, transmisión, distribución y comercialización del servicio que se ha visto afectada por la alta demanda que existe hoy en día”, dijo Daniel Peña Treviño, coordinador regional Golfo Norte II y secretario general de la Sección 12 Suterm.
De acuerdo con un comunicado por parte de la CFE, entre las 6:30 de la tarde y 1:00 de la mañana, se registra el mayor consumo de energía y las fallas no son propias de Nuevo Laredo pues también se han detectado apagones e intermitencia en municipios como Matamoros, Río Bravo, Reynosa, en la frontera de Díaz Ordaz hasta Ciudad Guerrero, en Nuevo Laredo, en Piedras Negras y en áreas de Sabinas Coahuila.
EXHORTAN A REPORTAR AUMENTO DE CARGA
“Sabemos que la CFE está enviando transformadores a diversos municipios, incluyendo Nuevo Laredo; sin embargo, es necesario que se realice un censo adecuado de los circuitos y para ello el usuario también debe reportar sus aparatos, ya que cada circuito está diseñado para cierta capacidad de carga que es rebasada principalmente en temporada de verano.
“CFE debe solicitarles a los usuarios que reporten si meten un micro o un aparato más a su domicilio, se debe reportar ya que así se estaria en condiciones de dar la energía que realmente se necesita y que no se sobrecargue el circuito, dañando incluso a toda una colonia, pero eso lo debe hacer la empresa, porque es una de las principales problemáticas”, resaltó.
Informó que el Gobierno Federal está haciendo inversiones multimillonarias para que la CFE vuelva a ser una empresa eficiente, Actualmente en Nuevo Laredo se construye una subestación al poniente de la ciudad con una inversión superior a los 100 millones de pesos que permitirá fortalecer la infraestructura eléctrica de la ciudad y detonar el crecimiento urbano.
PIDEN NO AGREDIR A TRABAJADORES
El líder de la Sección 12 del Suterm, pidió a los usuarios empatía con los trabajadores, quienes durante las últimas fechas han sido retenidos para realizar trabajos sin la debida protección, situación que ya se ha externado a la empresa de energía para evitar situaciones graves como ha sucedido en otros estados de la República Mexicana.