MED

Multan a 23 negocios y particulares en Nuevo Laredo por desperdiciar agua y tirar residuos

La Coordinación General de Gestión Ambiental ha multado a negocios y particulares de esta ciudad por incumplimiento en el uso del agua y a quienes tiran residuos como aceites

Escrito en NUEVO LAREDO el

Un total de 23 negocios y particulares han sido multados por parte de la Coordinación General de Gestión Ambiental, siendo los primeros los más recurrentes al incumplir con los requerimientos para el uso del agua o el uso adecuado de residuos como aceites.

“El programa de inspección y vigilancia es permanente, nosotros tenemos la coordinación operativa, que comprende una de las jefaturas, que es inspección y vigilancia. Actualmente nosotros seguimos con la verificación de talleres que estén depositando los aceites donde deben de ser”, comentó Tania Taboada Blanco, coordinadora general de Gestión Ambiental.

Entre las principales causas de las multas se encuentran que los establecimientos no cuentan con la respectiva trampa para aceite o grasa, que hacen uso indebido del agua, que tiran aceite a la vía pública, que colocan una toma o manguera para tirar los desechos a la calle.

La funcionaria aclaró que aunque los negocios son los que más han sido infraccionados, también han recibido reportes de ciudadanos, tal es el caso reciente registrado en Villas de San Miguel, donde les fue reportado un domicilio que constantemente desperdiciaba agua proveniente de una lavadora, por lo que procedieron a infraccionar.

Respecto al costo de las multas, dijo que depende mucho de la nfracción que estén cometiendo “ahorita la que aplicamos la semana pasada (en una empresa) fue de 100 UMAS, que estamos hablando de alrededor de 11 mil pesos”, agregó.

Taboada Blanco comentó que todos los negocios deben contar con su permiso temporal ambiental, que tiene un costo equivalente a 5 UMAS, “al momento que lo sacan, damos fe de que todo está en regla. Todos los comercios deben tenerlo, menos los de giro industrial, ya que ellos tramitan en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente”.