ALERTA

En Nuevo Laredo, cada semana se infectan hasta 2 personas de VIH

Uno de cada cinco infectados con el virus no sabe, por lo que muchas veces acuden a tratamiento en etapas tardías, con lo que no pueden evitar su muerte

Las pruebas de VIH son gratuitas
Infecciones en Nuevo Laredo.Las pruebas de VIH son gratuitasCréditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

Cada mes se registran de 5 a 6 casos nuevos de VIH y sida al programa del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en Nuevo Laredo, sumando al menos 30 casos nuevos en lo que va del año, por lo que para poder detectar a un mayor número de personas, ha sido necesario salir diversos puntos de la ciudad para realizar el tamizaje contra esta enfermedad, así como hepatitis C y sífilis.

“Nos damos cuenta que -el paciente- solo no se van acercar a Capasit, tenemos que salir a buscarlos, a encontrar a estas personas que por muchos motivos no se han acercado a revisarse, que por alguna circunstancia que haya pasado y pudieran haberse infectado y no lo saben”, dijo Juan Francisco Ortiz Brizuela, responsable Jurisdiccional de VIH, Sida, Hepatitis C y Sífilis.

Comentó que se tiene todavía un porcentaje muy alto (20%) de la población infectada que desconoce tener el virus; “esto es muy importante porque ya cuando se presentan los síntomas propios del sida, el deterioro de las infecciones oportunistas y demás es lo que los hace ir a buscar atención, pero en muchos de los casos ya el momento era muy tardía, la intervención que nos dejan es muy pobre, porque están en etapa tardía, entonces las metas de la OMS implica estos cambios, aumentar las detecciones, los casos, disminuir la mortalidad para el 2030 hasta en un 95 por ciento.

Se han detectado hasta 8 infecciones de VIH en un solo mes en Nuevo Laredo

Si todavía tenemos más de un 20% de población infectada y que desconoce estarlo, entonces nos falta mucho por hacer para poder lograrlo”, agregó. Además, indicó que locamente el Capasits incrementó las acciones de este tamizaje; “dentro de las circunstancias que a veces nos vemos, que a veces falta material o personal, pero dentro de lo que se puede hacer la mayor trabajo posible, sin detenernos a esperar a que las cosas lleguen”, indicó.

El punto prioritario es el tamizaje y la detección, indicó que en lo que va del año se ha tenido buena respuesta, se han realizado en enero un mil 696 detecciones para hepatitis C, VIH y todavía en este mes 622 detecciones de sífilis.

En febrero se realizaron mil 298 detecciones en total de las tres. En marzo mil 544; en abril 2 mil 417 detecciones y en mayo se realizaron mil 811 detecciones, acciones que se realizan en los centros de rehabilitación, Cedex, escuelas, maquiladoras, entre otras, para hacer estas búsquedas.

Finalmente, Ortiz Brizuela exhortó a la población que se considere se haya puesto en riesgo, acuda al CAPASITS para que le hagan las pruebas necesarias para confirmar o descartar el virus, y hagan uso también del tratamiento PREP con el que se cuenta. Para mayor información pueden acudir a la Jurisdicción Sanitaria número 5, o al CAPASITS que se ubica en Río Níger 1732, o marcar al 867-115- 1623.