OBRAS

Avanza obra en el Libramiento MEX II

La obra incluye 1.6 km de carretera y un puente vehicular de casi 1 km, que mejorará tiempos, seguridad vial y competitividad logística.

Escrito en NUEVO LAREDO el

La próxima semana se comenzará a colocar la cimbra y armado para bancos, donde se instalarán los trabes para la construcción del segundo puente vehícular en el libramiento MEX II, que presenta más del 71 por ciento de avance y que ayudará a quitarle peligrosidad a esta ruta del comercio.

Esta obra traerá a Nuevo Laredo un mayor potencial para la competitividad y el comercio exterior, ya que es una de las principales vialidades por donde transitan más de 17 mil vehículos de carga.

El nuevo tramo contempla mil 600 metros lineales de carretera, un puente vehicular de casi un kilómetro, rampas y una superestructura diseñada para garantizar seguridad vial y eficiencia logística. La obra fue autorizada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tras intensas gestiones municipales, luego de más de 20 años de que la obra permaneciera inconclusa.

“Estamos trabajando en el cimbrado y armado de los cabezales en los ejes 3 y 2, Es un proyecto muy importante en el que se está invirtiendo más de 246 millones de pesos y en el que llevamos un avance muy importante, se continúa tendiendo la base hidráulica en la rampa de lado sur que va a consolidar el liderazgo logístico de esta frontera”, refirió Carlos de Anda Hernández, secretario de Obras Públicas.

Este proyecto está respaldado tanto por el Gobierno Federal como Estatal, logrando una sinergia entre los tres niveles de gobierno para que Nuevo Laredo siga creciendo y liderando como la aduana número uno de Latinoamérica por el número de operaciones realizadas.

Este tramo de la carretera libramiento MEX II debió terminarse desde hace 20 años pues administraciones federales ya habían asignado recursos, sin terminar la obra, y por la que se habían generado múltiples accidentes vehiculares, específicamente a la altura del kilómetro 8, y en el que el Gobierno Municipal decidió intervenir, con la autorización de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

La obra incluye 1.6 km de carretera y un puente vehicular de casi 1 km, que mejorará tiempos, seguridad vial y competitividad logística.

 

Temas