TRANSPORTE PÚBLICO

Solo hay 60 camiones urbanos para brindarle servicio a Nuevo Laredo

Miles esperan hasta más de una hora, e incluso hay colonias por donde ya no pasan; por el contrario, hay usuarios que piensan que el servicio no es tan malo

Las 20 rutas existentes conectan con el Centro de la ciudad.
Las 20 rutas existentes conectan con el Centro de la ciudad.Créditos: Alma Cristela Briones
Escrito en NUEVO LAREDO el

Actualmente, el servicio de transporte público cuenta con 60 unidades para dar servicio a toda la ciudad, lo que para algunos usuarios se traduce en largos tiempos de espera, incluso hay quienes han optado por servicio de taxi por aplicación, pero es más costoso. 

De 2023 a la fecha, el servicio de transporte ha pasado de 92 unidades a 72 en 2024 y actualmente 60, de las más de 300 concesiones autorizadas por el Gobierno del Estado. “Salgo desde muy temprano para que no se me pase, porque luego tengo que esperar muchísimo tiempo y pues no llego a mi trabajo. En la semana dos veces tuve que tomar taxi, pero me cuesta muchísimo, no me sale”, comentó Silvia Banda, habitante de la colonia Buenavista. 

DEFICIENCIAS

Además de las quejas que prevalecen en cuanto a las condiciones o antigüedad de los camiones urbanos y la deficiente frecuencia de paso, los usuarios han insistido en la necesidad de replantear las rutas, pues mientras algunos trayectos populares y útiles ya no están disponibles, otros como Laredo, Texas y Benito Juárez que aún existen, circulan con frecuencia con muy pocos pasajeros. 

“Desde que quitaron las rutas 5 colonias y Victoria-Viveros, dejaron sin transporte al oriente de la ciudad, del Centro a la colonia Victoria ya no hay forma de trasladarse, a menos que sea en taxi o DiDi. “Nos quitaron el Colonia Guerrero, que era la ruta más arraigada, y nos dejaron sin transporte a algunos habitantes de la colonia Infonavit que nos trasladábamos al Centro; y cuando fusionan la ruta 5 Colonias que llegaba a la Infonavit, tardaba más de una hora y también la quitaron”, expresó Pablo Calderón, usuario del transporte público. 

Otra de las rutas que los usuarios reclaman, es la Panteón-Bolívar, que conectaba al Centro con Las Torres, quedando este sector sin traslado directo al Centro de la ciudad. 

LOS COMPROMETEN

Luego del subsidio autorizado el jueves por el Cabildo, que permitirá destinar 30 millones de pesos al mejoramiento del transporte público urbano con el que los concesionarios se comprometieron a mejorar sus camiones, poner más unidades en circulación y aumentar el número de rutas, pues hoy en día el servicio es malo, tardado y no llega a muchas colonias. Ante esto, usuarios de los camiones urbanos consideran que este cambio se ve muy necesario toda vez que es su medio de transporte diario y ellos no tienen otra manera de llegar a sus trabajos, escuelas o acudir a trámites y otras diligencias. 

PIDEN MEJORAR

Algunos usuarios aseguran que mejorar las unidades sería de gran beneficio, por ejemplo, viajar más cómodos, ya que pasan gran parte del día entre una y otra ruta para llegar a su destino. “Yo tomo cuatro camiones al día, de lunes a viernes, es un gasto necesario, para llegar a mi trabajo, a veces, los martes uno extra para ir por mandado, para nosotros que lo usamos mucho, pues sería bueno que no estuvieran en malas condiciones, para ir más a gusto”, dijo Rigoberto Molina. 

Aunque en menor proporción, hay quienes afirman que las unidades no necesitan tanto cambio y que es un servicio justo, tal es el caso de Jorge Carrizales, habitante de la colonia Virreyes, quien dijo que el pago es justo por el transporte y que las unidades no están tan mal. “Antes estaban mucho peor, pero ahora no las veo tan mal. Tener aire acondicionado y asientos más cómodos ya sería de otra categoría, como un autobús para viaje”, comentó. 

RUTAS DE TRANSPORTE

Actualmente existen 20 rutas, que son las siguientes: Laredo-Texas, Vía Rápida, Mina, Unión del Recuerdo, Constitucional, Virreyes, Naciones Unidas, Ribereña, Kilómetro 10, Kilómetro 12-13, Kilómetro 15-18, Nogal, Cavazos Lerma, Conalep-Villas, ConalepCampanario, 20 de Noviembre-Campanario, 20 de Noviembre-Villas, Mina, Mirador por Panteón, Mirador por Reforma y Periférico.