MEDIO AMBIENTE

Ponen en cuarentena enjambres de abejas para evitar ataques

Apicultores se llevan el enjambre a cuarentena para tenerlo en supervisión y evitar que tengan parásitos y así aprovechar su cera y miel y apoyar en su reproducción

Escrito en NUEVO LAREDO el

En Nuevo Laredo ya se cuenta con un espacio donde se concentran los rescates de enjambres de abejas que fueron reportados por la ciudadanía y que podían representar un peligro para todos, se trata de la cuarentena apícola.

Para evitar situaciones como la del lunes, cuando un hombre de 72 años sufrió un ataque masivo de abejas en la colonia 20 de Noviembre, se recomienda que expertos se encarguen y lo trasladen con todos los cuidados a un lugar especial para su trato.

"Cada rescate que se haga se va a llevar a ese lugar, a sus respectivos cajones, aparte se le va a dar un tratamiento a las abejas contra la varroa, que viene siendo como una pulga. Entonces, se va a llevar a la cuarentena, para que esa abeja esté sana y los futuros productores ya se las puedan llevar a sus cajones", comentó Rubén Adrián González Villarreal, director de Desarrollo Rural.

Agregó que particulares podrán convertirse en apicultores, por medio de un proyecto del Gobierno Municipal que consiste en dotar de cajones para los futuros productores, dijo que cualquier persona interesada puede acceder a tener un cajón y llevarlo a un predio e iniciar en este negocio.

“Hay mucha gente ya que nos está llamando y que aparte se están inscribiendo a la asociación de los apicultores”, agregó.

Invitó a la ciudadanía a reportar cualquier enjambre, que pueda detectar en su domicilio o cualquier lugar, pueden comunicarse al teléfono 867 7 120327 o bien acudir a las oficinas de la dependencia que se ubican en el Banco Longoria, en el Centro Histórico.