Con las recientes lluvias que se han registrado en la región, principalmente río arriba, en ciudades como Piedras Negras, entre otras, el nivel del río Bravo se ha visto favorecido, ya que de 38 centímetros, este fin de semana subió a 44 centímetros.
“Hubo una creciente por escurrimientos. No hay trasvases de la presa La Amistad a La Falcón, ya tuvimos una reunión con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y con las autoridades correspondientes, que trabajamos para coordinarnos, para mitigar todos los riesgos que puedan existir, pero las lluvias que se han presentado en Coahuila, para nosotros es importantísimo como región, allí está la presa La Amistad y es la que nos da el gasto de agua que requerimos aquí en la ciudad”, dijo Humberto Fernández Diez de Pino, director de Protección Civil y Bomberos.
Exhortó a la población para evitar introducirse en el cauce o al realizar actividades de pesca, ya que el río lleva corriente. En lo que va de mayo son más de 51 milímetros de precipitaciones pluviales registradas, siendo marzo el mes con un mayor registro de lluvia en lo que va del año.
Además, las precipitaciones pluviales podrían continuar, pues hay que recordar que se está en temporada de tormentas y huracanes.
Las autoridades de Protección Civil, destacaron que se han realizado ya reuniones previas para trabajar en conjunto los tres niveles de gobierno, así como la iniciativa privada ante la presencia de fenómenos naturales que hasta el momento, afortunadamente no se han suscitado.