VIALIDADES

Exigen reparar las vías férreas deterioradas en Nuevo Laredo

Arterias que cruzan con los rieles se hallan en un estado difícil de transitar; rieles, de competencia federal, deben ser mantenidos por los concesionarios

Escrito en NUEVO LAREDO el

El mal estado de las vialidades que cruzan con las vías férreas en zonas urbanas de Nuevo Laredo ha generado inconformidad entre los habitantes, quienes denuncian afectaciones a sus vehículos y riesgos a su seguridad.

En respuesta, la diputada Gabriela Regalado Fuentes, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para exigir atención federal al problema.

“Las vialidades que cruzan con las vías férreas dentro del municipio se encuentran en un estado inconveniente y difícil de transitar”, alertó la legisladora.

Según dijo, esta situación “pone en riesgo la integridad de quienes las atraviesan” y es motivo constante de quejas ciudadanas. La propuesta legislativa, a la que se adhirió el Partido Verde, solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) informar sobre los programas de mantenimiento que aplican los concesionarios de la red ferroviaria nacional en Nuevo Laredo.

“Es fundamental conocer la manera en que se realiza el mantenimiento para garantizar la seguridad de los habitantes y el adecuado funcionamiento de las vías de comunicación”, señaló Regalado Fuentes.

Actualmente, la red ferroviaria nacional supera los 26 mil kilómetros y conecta puertos, fronteras y centros industrial clave del país.

Las vías, de competencia federal, deben ser mantenidas por los concesionarios conforme a lo dispuesto en la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.

“La construcción, conservación y mantenimiento de las vías férreas es de utilidad pública”, recordó la diputada al fundamentar su iniciativa. La iniciativa fue enviada a Comisiones para su evaluación.

EL DATO

La propuesta legislativa solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario informar sobre los programas de mantenimiento que aplican los concesionarios de la red ferroviaria nacional en esta ciudad fronteriza.