El estado de Nuevo León se vio sorprendido el domingo 11 de mayo por un sismo de 4.5 grados, con epicentro en Montemorelos, y que tuvo una duración de 30 segundos.
En algunos sectores personas salieron de sus viviendas al sentir el ligero movimiento, aunque otros dijeron que se percibió más como una pequeña explosión e incluso como si fuera la vibración de algún celular.
Te podría interesar
- Temblor en Nuevo León
Sismo en Monterrey: captan en video el MOMENTO EXACTO del temblor; muebles son sacudidos
- Temblor en Monterrey
Sismo en Montemorelos sacudió a 31 municipios de Nuevo León; saldo blanco al momento
- Movimientos telúricos
Desde 1841 no había temblado tan fuerte en Monterrey; ¿están preparados para un sismo severo?
Ante tal suceso y dada la cercanía con Nuevo Laredo, surge la pregunta, ¿es posible que se presente un temblor en la ciudad fronteriza?
México está clasificado en 4 zonas según su nivel de aceleración sísmica, lo que se conoce como Regionalización Sísmica. Tamaulipas forma parte de la zona A, la cual históricamente ha tenido registros bajos de actividad sísmica.
Temblores en 2024
A pesar de no ser un estado con peligro de temblores importantes, el año pasado ocurrió algo inusual: una creciente actividad sísmica. Desde el mes de septiembre hasta el final del año, se registraron 12 temblores en la entidad.
La mayoría de ellos ocurrió en las zonas de la sierra y apenas se sintieron, por lo que no representaron ningún tipo de riesgo para las personas.
Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador de PC, explicó que no es probable que Tamaulipas experimente un sismo como los que ocurren en el centro del país, ya que no existe la actividad tectónica suficiente para que se presente.
“No sabemos cuál es la razón de los sismos (del 2024), ya que Tamaulipas no es una zona sísmica como lo son la costa de Guerrero, la Ciudad de México o Morelos. Sin embargo, puede haber movimientos en la tierra”, declaró.
Con magnitudes de entre 3.0 y 4.0 grados en la escala de Ritcher, los temblores que se presentaron en el estado fueron de baja intensidad, principalmente en áreas montañosas. “Los sismos que se han presentado han sido imperceptibles. El mapa los ubica en zonas montañosas”, añadió González de la Fuente.
¿Podrían llegar a Nuevo Laredo?
Aunque en los últimos meses se han presentado varios sismos en Tamaulipas, han sido en zonas altas, alejadas de las ciudades más importantes del estado. Un temblor en Nuevo Laredo es una posibilidad que parece muy lejana y que difícilmente ocurrirá, al menos a corto plazo.
Otros terremotos fuertes cercanos a Nuevo Laredo:
-
Magnitud 3.7 sismo 36 km al sureste de Anáhuac, Nuevo León - 2 de noviembre de 2023
-
Magnitud 3.9 frontera Texas-Mexico - 14 de agosto de 1998