Más de mil árboles se han sembrado en la ciudad en lo que va de la actual administración, tanto en espacios públicos, instituciones educativas e incluso algunas empresas; la meta es llegar a 3 mil arbolitos que en un futuro servirán para mejorar la calidad del aire y reducir el cambio climático.
“Traemos un periodo de reforestación, porque no todo el año es de reforestación, pararemos los trabajos lo que es junio, julio y agosto y retomaremos en septiembre, así que todo lo que resta de abril y la primera semana de mayo estaremos para abarcar toda la planeación que ya tenemos registrada en la coordinación”, comentó Tania Taboada Blanco, titular de Gestión Ambiental.
Dijo que los árboles que se están plantando son encino verde, encino rojo, palo blanco, nogales y lilas, se trata de árboles endémicos que soportan los climas extremos.
Entre los espacios que se han logrado reforestar se encuentra la Universidad Tecnológica, la colonia Valle Dorado; huertos y reforestación en el Tecnológico y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así como la preparatoria de la UAT, donde se instalarán unos jardines polinizadores.
Taboada Blanco dijo que también arrancaron con la colocación de huertos en la planta Chromalox, a petición de los directivos de dicha empresa, “nosotros les estamos dando asesoramiento, seguimiento, todo lo consistente a qué tipo de verduras o frutas cosechar. Les proporcionamos algunas cosas, ellos en la mayoría lo están poniendo todo y nosotros la asesoría, el seguimiento y obviamente vamos a ver el producto final con ellos”.