Este 1 de junio, al acudir a tu casilla asignada, los funcionarios de casilla entregarán 10 boletas, seis de estas para magistraturas federales; de las 10, serán seis boletas por parte del INE y cuatro del Ietam, de las cuales tres se refieren a la elección de magistraturas y una para jueces de primera, segunda instancia y jueces menores, donde se habrá de emitir el sufragio, en esta ocasión no se marcará el nombre con una equis (X), sino colocando números que corresponden a su candidata o candidato elegido.
Se puede ingresar al simulador de votación y elegir la opción de Nuevo Laredo, para conocer la dinámica de las cuatro boletas que corresponderán a los cargos de Tamaulipas en el sitio https://simulador2025.ietam.org.mx
En el caso de las boletas para jueces federales, en el sitio https:// ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/#Practica, se podrá acceder a diversos videos que de igual manera podrán orientar en la manera de votar.
“Cada elector va a recibir 10 boletas, te cito un ejemplo, en una de las elecciones organizadas por el Ietam habrá 23 candidatos, la mecánica será elegir a cinco mujeres y cinco hombres, solo así será válida la votación, no se marcará con una tacha como regularmente se hace en un proceso ordinario, sino será con el número que se le ha asignado al candidato o candidata en la boleta, siendo la de magistrados la de mayor candidatos contendiendo”, dijo Ángeles Osorio, presidenta del Consejo Municipal Electoral en Nuevo Laredo.
La elección está cerca y puedes conocer a los candidatos a través de la página https://conocelestamps.mx; son más de 300 candidatos en todo el estado mientras que para Nuevo Laredo, mientras que en las boletas para el distrito III correspondiente a Nuevo Laredo son más de 70 los nombres que aparecerán en las boletas.