CILA

Atraviesa Nuevo Laredo sequía extrema

Las presas con las que se abastece de agua a los habitantes fronterizos, presentan niveles bajos

Escrito en NUEVO LAREDO el

Nuevo Laredo pasó de una sequía severa a una sequía extrema, tan sólo en un lapso de 15 días, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México, desde el 31 de marzo (última actualización del monitor), hasta la fecha de hoy, se ha mantenido en ese estatus, convirtiéndolo en uno de los municipios tamaulipecos que siguen en semáforo rojo del agua.

Actualmente, el nivel de las presas con las que se abastece de agua a los habitantes fronterizos, presentan niveles bajos, como La Amistad, que se encuentra con un 21 por ciento y la Falcón con un 13 por ciento, aunque no son los más críticos, siguen teniendo un bajo almacenamiento. “Históricamente son los niveles más bajos que han tenido ambas presas.

El año pasado, la presa La Amistad llegó hasta el 19 por ciento y la presa Falcón hasta el 9 por ciento, ahorita aunque se han visto beneficiadas; sin embargo, sí son niveles bajos.

Como sabemos, se han presentado sequías en esta región y no ha habido precipitación que marque un cambio en los almacenamientos de estas presas. Pero sí se garantiza el agua para uso humano y estaremos en expectativas para ver qué nos deparan las precipitaciones”, informó Ramón Meza González, representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas. Nuevo Laredo, junto con otros 17 municipios, siguen con semáforo rojo, la ausencia de lluvias ha endurecido la situación.

“Los huracanes traen mucha agua, aumentan significativamente las presas internacionales, como sabemos causan estragos en las ciudades, pero también tienen un lado beneficioso. Tenemos más de 10 años de sequía, en las que no se presenta un fenómeno tan grande como el huracán Alex, y si mediante a los registros este ha sido un largo periodo en el que ha habido sequías, las presas afortunadamente se han mantenido; sin embargo, para elevar el almacenamiento de estas presas sí sería beneficioso alguna tormenta tropical o un huracán”, manifestó.