Más de mil árboles de diversas especies conforman actualmente el Vivero Municipal, el cual se encarga de germinar las semillas para posteriormente plantar los arbustos en espacios públicos de la ciudad y en escuelas.
La mayoría de las plantas que integran este espacio municipal son reproducidas por el personal de la Coordinación Ambiental, pero también se reciben algunas donaciones por parte de la iniciativa privada que está prevista en los lineamientos de nuevas construcciones.
“Estamos muy contentos porque tenemos ahorita la germinación de nuevas especies; ahorita tenemos la lila, hemos ya reforestado algunos espacios de la ciudad como el parque Piolo, en la colonia Valle Dorado, donde todos los árboles que se reforestaron ahí fueron nacidos aquí en el vivero municipal; la lila es un árbol que se ha adaptado a los climas de tiene Nuevo Laredo”, destacó Tania Taboada Blanco, coordinadora de Gestión Ambiental.
Dijo que actualmente se están germinando cerca de 3 mil plántulas, es decir, una semilla que se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, para posteriormente ser trasplantados y comenzar a colocarlos en pequeñas macetas para su crecimiento, y una vez que alcancen arriba de los dos metros, ya son considerados árboles.
El vivero se encuentra ubicado a un costado del parque Polvo Enamorado, al sur de la ciudad, sobre la calle Leandro Valle. Además en el vivero se trabaja con tres diferentes estilos de composta, para fertilizar de una manera natural todas las plantas y arbustos que son deforestados en diferentes puntos de la ciudad a través de los programas de reforestación.
El objetivo de la administración es que Nuevo Laredo se convierta en un municipio sustentable trabajando de la mano con la ciudadanía, ya que son quienes toman también la responsabilidad de cuidar y proteger las áreas verdes de la ciudad.
Además del trabajo que se realiza con las diferentes instituciones educativas, sembrando y capacitando a contar con sus propios huertos.