Las empresas establecidas son una prioridad para el Gobierno de Tamaulipas ante la incertidumbre que se ha generado con el tema de los aranceles, por ello, la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar, sostuvo diversas reuniones con grupos empresariales como el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index), en Nuevo Laredo para escuchar sus inquietudes, ofrecer su respaldo y trabajar de la mano para hacer frente a este momento que se vive a nivel internacional. “Hoy enfrentamos grandes desafíos, muy significativos.
La coyuntura internacional nos exige estar unidos, firmes y claros en nuestra defensa de la competitividad y desarrollo de Tamaulipas. El gobernador Américo Villarreal me ha pedido reiterarles su compromiso indeclinable con la industria y con todos ustedes”, resaltó Cantú Deándar.
Reconoció el impacto que han tenido las decisiones del presidente Donald Trump; sin embargo, el Gobierno de México habrá de tomar una postura ante los aranceles del 25 por ciento por parte de Estados Unidos, que fueron aplazados hasta el 2 de abril; sin embargo, en Tamaulipas la inversión sigue vigente.
“Claro que habrá un impacto. Los últimos tres días estuvieron paradas las exportaciones así como importaciones, pero ya se empezará a movilizar. Hay inquietudes, claro, pero la economía no se va a detener, mucho menos las inversiones que ya están confirmadas. Hablamos de 135 inversiones para Tamaulipas, 23 para Nuevo Laredo”, señaló.
Cantú Deándar destacó que México, Tamaulipas y Nuevo Laredo es de gente valiente que sabrá tomar buenas decisiones manteniéndose unidos, además de que habrá que esperar el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el domingo. Manifestó que entre las inversiones que se contemplan este año destacan los rubros de comercio y servicios, logística, automotriz, inmobiliario, eléctrico-electrónico, entre otros. Además, llevó a cabo reuniones de trabajo con integrantes de la Asociación de Agentes Aduanales, encabezada por su presidente José Ignacio Zaragoza, y Coparmex, presidida por Erika Talamás.