2025

Golpea sequía a los ganaderos

Falta de lluvia y el cierre de exportación es un revés para los productores, en los primeros meses del año; acarrear agua para los animales subirá costos

Escrito en NUEVO LAREDO el

Para los ganaderos locales el 2025 arrancó en crisis, la falta de precipitaciones pluviales y el cierre de la exportación de ganado a Estados Unidos, ha sido un duro golpe a los productores.

Enero y febrero transcurrieron sin lluvia, por lo que estiman comenzarán a acarrear el agua para el alimento del ganado, lo que representa un costo importante para mantener el alimento para los animales. Aunado a ello, la suspensión de la exportación, que ha dejado un rezago de más de 6 mil animales en la región, 20 mil en todo el Estado.

“Hay que vender los becerros porque ya viene el otro ahijadero y no se puede quedar, tenemos que buscar los recursos para poder seguir manteniendo el ganado. En noviembre se suspendió la exportación y traíamos un promedio de 4 mil becerros por mes, estábamos trabajando muy bien, ya teníamos todos los corrales llenos y pues se quedó mucho ganado y a la fecha seguimos sin exportar para Tamaulipas”, dijo Rodolfo Treviño Benavides, presidente de la Asociación Ganadera de Nuevo Laredo.

Resaltó que aún no hay fecha para una posible reapertura, pues además de la garrapata, el gusano barrenador se ha extendido, aunque aún no llega a la frontera, son de los principales obstáculos para que el Gobierno de Estados Unidos reconsidere reabrir sus puertas a Tamaulipas para la exportación de ganado.

“La única frontera que está abierta es Chihuahua y Sonora, pero están trabajando a un 20 por ciento en cuestión de chequeo de animales, porque según lo que se escucha es que los americanos no tienen capacidad suficiente de personal para las revisiones. En Chihuahua se hablaba de que pasaban hasta 5 mil becerros por día y ahorita sólo están pasando 500 becerros por día, por eso es muy difícil la exportación”, resaltó.

Destacó que los ganaderos a través de la asociación y de la Unión Ganadera, están buscando las opciones para poder reactivar la economía de este sector, dialogando con la Unión Ganadera de Nuevo León a la que le rentarían las instalaciones de la cuarentenaria y así trasladar el ganado de Tamaulipas hacia esa región una vez que Estados Unidos reabra la exportación para ese estado.