Mientras que la postura de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) es que los únicos ganadores ante los aranceles impuestos por Donald Trump son Asia y el bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros), la Asociación de Agentes Aduanales en Nuevo Laredo se está enfocando en mantener las operaciones por este puerto fronterizo de manera ininterrumpida a pesar de los cambios.
“Ante la imposición unilateral de aranceles a los productos mexicanos que se exportan ante Estados Unidos, los agentes aduanales estaremos en alerta permanente para garantizar el flujo comercial de todos los productos que pasan por nuestra aduana y vamos a colaborar con todos los actores de la aduana de Nuevo Laredo, principalmente con nuestra parte en los EU, para minimizar las afectaciones ante estos escenarios atípicos”, dijo José Ignacio Zaragoza Ambrosi, presidente de la AAANLD.
Desde las 00:01 del 4 de marzo, Estados Unidos comenzó a aplicar el arancel de 25 por ciento, lo que generó incertidumbre para el libre comercio no sólo para los empresarios aduanales, transportistas, sino para el gremio de operadores. A pesar de la imposición de los aranceles por parte del vecino país, el cruce de mercancías continúa principalmente por el Puente III del Comercio Mundial.
Te podría interesar
El presidente de la AAANLD, destacó que los agentes aduanales darán todo el apoyo a la decisión que se tome por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que será hasta el domingo cuando se den a conocer las medidas que impondrá México a Estados Unidos.
A través de un comunicado, el presidente de los agentes aduanales destacó que se mantiene una comunicación constante entre México y Estados Unidos en una forma coordinada que les permite anticiparse a los ajustes para atender cualquier situación que pueda surgir, además de que esperarán la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La presidenta, doctora Claudia Sheinbaum, ha decidido esperar cinco días antes de anunciar una postura definitiva sobre este tema. Este tiempo permitirá evaluar cuidadosamente las mejores alternativas para nuestra economía y el comercio internacional. Su anuncio está programado para el domingo 9 de marzo, y estaremos atentos a los detalles que se den a conocer. Desde nuestra asociación, queremos reiterar nuestro compromiso absoluto con nuestros asociados y con el comercio exterior”, refiere el comunicado.
Puntualizó que Nuevo Laredo es un municipio fuerte, el principal puerto de América del Norte con una capacidad de adaptación y unidad entre los agentes aduanales para seguir fortaleciendo el comercio entre México y Estados Unidos.