Con las últimas precipitaciones, el nivel del río Bravo pasó de 39 a 68 centímetros, con un gasto de 52 metros cúbicos por segundo en su momento de mayor intensidad (durante la madrugada de jueves para amanecer viernes), para después descender a un nivel de 50 centímetros y un gasto de 30 metros cúbicos por segundo.
Durante la jornada del jueves se registraron cerca de cuatro pulgadas de precipitaciones pluviales, mientras que la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA) registró casi dos pulgadas en áreas cercanas a los Puentes Internacionales. Las precipitaciones ayudarán a aliviar y reverdecer el campo de la región, pues la última medición del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ubicaba a Nuevo Laredo en estatus de sequía severa.
Si bien las lluvias del jueves podrían revitalizar el suelo neolaredense, además de que las precipitaciones en la región fueron considerables, particularmente en Reynosa; el área de captación de la presa La Amistad, embalse encargado de proveer de agua a los dos Laredos, no se ha beneficiado aún lo suficiente para subir su nivel, aunque sí para mantenerlo estable por varios meses.
Te podría interesar
- Tormenta
Lluvias en Reynosa: rescatan cuerpo de hombre tragado por alcantarilla
- Desastre natural
Américo Villarreal y Laura Velázquez se reportan en Reynosa; apoyan a afectados por lluvias
- carmen lilia canturosas
Nuevo Laredo: activan centro de acopio para ayudar a afectados por intensas lluvias en Tamaulipas
En diciembre del 2022, La Amistad almacenaba hasta el 45 por ciento de su capacidad en agua, niveles muy aceptables, sin embargo, hoy en día, apenas alcanza el 21 por ciento, esto luego de que cada año se han realizado trasvases a la presa Falcón, aunado al consumo humano, que hasta ahora está garantizado.