Los trabajos de rehabilitación de colectores pluviales y sanitarios que se realizan en Nuevo Laredo buscan la prevención de inundaciones, pero sobre todo garantizar un entorno sustentable para los habitantes de esta frontera.
El gobierno municipal, desde la administración pasada (2021- 2024), ha realizado una importante inversión económica para darle solución a una de las principales problemáticas que tenía la ciudad, como encharcamientos que permanecían días y hasta semanas, así como evitar el colapso de tuberías, generando un foco de infección entre los habitantes del sector.
Hasta la fecha se ha trabajado en más de 22 mil metros lineales de colectores de drenaje sanitario, además se han introducido más de 10 mil metros lineales de drenaje sanitario y más de 6 mil en drenaje pluvial.
Entre las obras que destacan se encuentran proyectos como el Colector Ribereño, con un avance del 80 por ciento y una inversión de 9.3 millones de pesos, así como la rehabilitación de los tanques de almacenamiento Buenavista y Concordia, también con avance del 60 por ciento en ambos y en los que se han invertido entre 8.9 y 7.7 millones de pesos, respectivamente, aunados a 16 kilómetros en los que ha trabajado la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) con recursos federales.
Los trabajos en el colector Ribereño son una pieza clave para poder mejorar el drenaje, principalmente encauzar de manera correcta las descargas sanitarias que dejarán de vertirse en el arroyo El Coyote, evitando brotes de aguas negra y los malos olores, pero sobre todo con una infraestructura moderna y de calidad.
Para este año, el gobierno tendrá una inversión de más de 50 millones 231 mil pesos en obras de drenaje pluvial y más de 229 millones 228 mil pesos en drenaje sanitario, dentro del programa de Obra Pública.
“Empezamos en la Reforma, que eran las principales áreas por donde pasaba el agua en la ciudad, y ahora nos vamos a ir metiendo a diferentes sectores de la ciudad para poder ir desalojando todas las aguas producto de lluvia y que generan tanto problema a la ciudadanía, más cuando son lluvias atípicas”, destacó Carlos de Anda, secretario de Obras Públicas.
Resaltó que también se seguirá trabajando en las líneas de drenaje sanitario, otro de los problemas de antaño en los que el gobierno ha invertido para brindar una mejor calidad de vida a los neolaredenses y el resto de los habitantes. Refirió que estas obras también generan e impulsan un mejor desarrollo urbano, lo que permite que más inversiones lleguen a la ciudad.