SEGURIDAD

Denuncian presunto acoso de militares a padre de víctima de la masacre de la Pancho Villa

Se presentó una denuncia en contra de los militares que habrían participado en este acto a Humberto Arturo Suárez Pérez, padre de una de las víctimas

Escrito en NUEVO LAREDO el

Personal castrense a bordo de al menos cinco unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con más de 30 militares, habría acosado e intimidado a Humberto Arturo Suárez Pérez, padre de una de las víctimas de la masacre de la colonia Pancho Villa. Esto en represalia porque cuatro cabos de Caballería fueron encontrados penalmente culpables del homicidio calificado en contra de cinco jóvenes, el pasado 24 de febrero de este año.

Ante la Fiscalía General de la República y el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo se presentó una denuncia en contra de los militares que participaron en este acto, quienes se transportaban en cuatro camionetas tipo Cheyenne, con números económicos 0916305, 0916335, 0916557 y 0916406, además de un vehículo blindado con número económico 0916583.

De acuerdo con la denuncia, el lunes 10 de marzo de 2025, alrededor de las 8:00 horas, más de 30 elementos de la SEDENA realizaron actos de intimidación contra Humberto Suárez y sus familiares en su domicilio ubicado en la colonia Naciones Unidas.

Los militares presuntamente llegaron en los cinco vehículos mencionados, se estacionaron sin justificación aparente y comenzaron a tomar fotografías y videos de la fachada de la casa de Suárez Pérez. Al notar que la propiedad contaba con cámaras de videovigilancia, los militares huyeron, generando inquietud entre los vecinos debido al alto número de unidades y la actitud intimidatoria de los efectivos.

Suárez Pérez, quien es víctima indirecta en la causa penal 46/2023, relacionada con la llamada "Masacre de la Pancho Villa", expresó su temor de que este operativo sea un acto de represalia contra él y su familia tras la reciente sentencia condenatoria de cuatro cabos militares implicados en la muerte de su hijo, Gustavo Ángel Suárez, y otros cuatro jóvenes.

Este hecho no es aislado, ya que es la segunda vez en menos de un año que personal militar realiza un operativo similar frente a su domicilio. Debido a la gravedad de la situación, Humberto Suárez teme por la seguridad de su familia y ha solicitado la urgente intervención de las autoridades correspondientes para esclarecer los motivos de este acto y evitar posibles represalias en su contra.

El afectado es padre de Gustavo Ángel Suárez, una de las víctimas de la llamada Masacre de la Pancho Villa, perpetrada el 26 de febrero de 2023 por elementos de la SEDENA. Ese día, un grupo de jóvenes que regresaba de una salida nocturna fue atacado por militares del 16º Regimiento de Caballería.

Según las pruebas presentadas en el juicio, los cabos de caballería Agustín “N”, Bernardo “N”, Jorge “N” y Juan Carlos “N” dispararon sin motivo alguno, asesinando a Gustavo Ángel Suárez, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez. En el ataque, Alejandro Pérez resultó herido, mientras que Luis Gerardo Silva logró sobrevivir. Los cuatro cabos fueron encontrados penalmente culpables de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa

Temas