El caos vial en la autopista Monterrey-Nuevo Laredo dejó a miles de automovilistas atrapados durante horas, generando desesperación y críticas a las autoridades por la falta de soluciones efectivas para agilizar la circulación.
La saturación de los carriles, ocasionada por una serie de accidentes, paralizó por completo diversos tramos en esta importante vía de comunicación.
Caos vial en la autopista Monterrey-Nuevo Laredo
Los testimonios de los afectados reflejan el descontento generalizado. Entre las principales quejas, los usuarios de la carretera señalaron la falta de alternativas viales, así como la ineficiencia de los operativos de seguridad para mitigar el problema.
Te podría interesar
Un usuario atrapado en la congestión comentó:
Es increíble que con lo que se paga de peaje no existan vías adicionales o mecanismos para liberar el tráfico en estos casos
Otro conductor expresó su frustración:
Mi familia lleva horas sin moverse. Necesitamos soluciones, no excusas
El impacto del colapso en la autopista Monterrey-Nuevo Laredo no solo afectó a quienes viajaban en vehículos particulares, sino también a pasajeros de transporte público y operadores de carga. "Llevo más de siete horas en el autobús sin avanzar un solo kilómetro", mencionó un viajero afectado.
Conductores de tráileres también manifestaron su molestia ante la demora: "Para los que vivimos del transporte, esto es el pan de cada día. Y los retenes solo empeoran la situación en lugar de ayudar".
Familiares de los varados compartieron su angustia a través de redes sociales, solicitando información sobre la duración del bloqueo y alternativas para rescatar a sus seres queridos. Una usuaria preocupada por la salud de su familiar escribió:
Mi padre sigue ahí atrapado, sin agua ni comida. Estamos desesperados por saber cuándo podrá moverse
La crisis vial en la autopista Monterrey-Nuevo Laredo pone en evidencia la necesidad urgente de infraestructura adicional y protocolos más eficaces para gestionar emergencias. Mientras tanto, los automovilistas continúan esperando respuestas concretas para evitar que esta situación se repita.