APOYO DEL GOBIERNO DE MÉXICO

Nuevo Laredo: programa federal apoyará al CBTIS 137 y 234

Son 30 las instituciones que serán beneficiadas, entre las que destacan también algunos Centros de Atención Múltiples

Planteles educativos de Nuevo Laredo
Bachillerato.Planteles educativos de Nuevo LaredoCréditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

En Nuevo Laredo los Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 137 y 234 serán beneficiados con el programa federal de La Escuela es Nuestra, recibiendo más de un millón de pesos para mejorar la infraestructura educativa de las instituciones.

“Estuvimos en los CBTis, ya se van a realizar las asambleas para constituir los comités de participación de padres de familia, donde también está representada la dirección de la escuela y ahí van a recibir cerca de un millón y medio para mejora de los planteles.

Todo lo está tocando el Gobierno de México, no deja nada para después, clínicas, hospitales, escuelas, la salud, casa por casa”, señaló Heriberto Cantú Deándar, delegado de Bienestar Federal Región 4, Nuevo Laredo.

Son 30 las instituciones que serán beneficiadas, entre las que destacan también algunos Centros de Atención Múltiples, la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano, así como jardines de niños.

Los recursos del programa pueden ser utilizados en cada escuela, decidiendo en conjunto, como padres de familia y dirección, las acciones que se van a realizar para mejorar las condiciones de cada plantel.

Cada institución recibirá un recurso económico de acuerdo con el número de estudiantes y puede ir desde los 250 mil hasta el millón y medio de pesos. 

Durante el año pasado fueron más de 185 las escuelas de diversos niveles que se beneficiaron a través de este programa, empleando recursos en obras como techumbre, impermeabilización, bardas, pintura, aires acondicionados, entre otras acciones que benefician a la comunidad educativa.

Además de mejorar las condiciones de las escuelas en las que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciben educación, el programa busca evitar la corrupción y la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, por lo que se entregan directamente a los padres de familia a través del comité.