RECINTO

Alistan apertura de la ANAM en Nuevo Laredo; así serán sus instalaciones

Obra está casi lista, lanzan licitación para amueblar instalaciones; prevén inauguración para finales de marzo, vendría Presidenta a la inauguración

Escrito en NUEVO LAREDO el

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha lanzado una extensa licitación para la compra de mobiliario y equipamiento destinados a su nueva sede en Nuevo Laredo, un proyecto que se perfila como una de las infraestructuras más ambiciosas para el sector aduanero en el país.

El complejo, cuya finalización está programada para el 31 de marzo, ha alcanzado un avance del 87.53 por ciento y ha generado más de 4,500 empleos, entre directos e indirectos, de acuerdo con fuentes oficiales.

Su diseño contempla no sólo áreas administrativas, sino también espacios para el bienestar de su personal, incluyendo instalaciones deportivas, servicio médico, una sucursal bancaria y locales comerciales.

También contará con una zona habitacional que ofrecerá 621 viviendas para empleados. Para dotar el recinto, ANAM ha iniciado un proceso de adquisiciones que abarca desde artículos de oficina, como escritorios, mesas de trabajo, salas de junta, sillas y sillones, hasta gavetas y equipo electrónico como pantallas de televisión. La lista incluye también compras para los departamentos que serán habilitados, desde camas matrimoniales, queen, con cobertores, también refrigeradores y equipo de cocina, entre otros.

De acuerdo con la licitación, habrá partidas especiales para departamentos de personas solteras, así como otros con familias, donde hay departamentos duplex o individuales. También equipo para gimnasio completo, como pesas y máquinas de ejercitación.

El proceso de licitación se realizará bajo los lineamientos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, priorizando la oferta más competitiva que cumpla con los requerimientos técnicos.

El gobierno busca transformar la operatividad de la ANAM y mejorar las condiciones laborales de su personal en uno de los puntos fronterizos más estratégicos del país, lo que permitirá generar más empleos y derrama económica local.