EDUCACIÓN

'Nostalgia en el tiempo': la idea disruptiva del Colegio Royal en vestuario de la Revolución

Mónica Lamar González, Directora Administrativa del Colegio Royal, revela los secretos de este éxito del cual se siente orgullosa por trascender fronteras

El Colegio Royal destacó ayer en el desfile de la Revolución Mexicana en Nuevo Laredo.
El Colegio Royal destacó ayer en el desfile de la Revolución Mexicana en Nuevo Laredo.Créditos: Cortesía Colegio Royal
Escrito en NUEVO LAREDO el

Ser disruptivo le significó el reconocimiento de miles de personas. Una idea aislada fue utilizada para obtener las miradas y aplausos de cientos de neolaredenses, pero también de usuarios de redes sociales de todo el mundo. El Colegio Royal de Nuevo Laredo se hizo tendencia en las últimas 24 horas y Mónica Lamar González, su Directora Administrativa, revela los secretos de este éxito.

En entrevista con El Mañana de Nuevo Laredo, Lamar González se mostró feliz por el alcance que ha tenido la participación de los 48 estudiantes, de los cuales 36 eran mujeres vestidas de adelitas, en el Desfile Cívico-Militar del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, realizado ayer en la avenida Guerrero de esta ciudad fronteriza.

En esta ocasión, los alumnos no utilizaron los típicos colores en la vestimenta, sino vestidos y trajes en color bronce que le dieron un toque totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados ver. No solo la ropa transportaba al pasado, sino las armas y los sombreros, dando el toque de nostalgia que justamente la directiva del Colegio Royal y Pável Gámez, exalumno y diseñador, deseaban transmitir.

"Trabajamos siempre con el mismo ímpetu. Trabajamos de la mano de un exalumno, Pável Gámez, somos un equipo de trabajo y creatividad. Conjugamos muy bien las ideas y la operatividad para que se dé el resultado. Los padres de familia hicieron el esfuerzo de invertir, el maestro, una servidora y mi hija en la mesa creativa; la subdirectora nos ayuda a hilar toda la organización; es todo un proceso que conlleva meses. Este año se nos reconoce el esfuerzo, el trabajo en equipo y la colaboración de todos".

¿Cómo surgió esta idea?

"Siempre estamos pensando un año antes en plasmar las ideas, comenzamos con el ferrocarril con la dificultad de armarlo, después en una mesa de trabajo mi hija y yo fuimos a Cancún y vimos unas estatuas de bronce, ahí surgió la idea de si la contigencia iba como estatuas de bronce para dar relevancia a lo antiguo.

Queríamos transmitir la nostalgia del tiempo que los ancestros tuvieron que vivir y queríamos compartir el empoderamiento de las adelitas en las mujeres.

Y aunque en redes sociales se destaca la participación de las mujeres con la ropa de las adelitas o soldaderas, llamadas así aquellas que participaron en la Revolución Mexicana de 1914 a 1917, en el desfile también participaron 12 jóvenes, quienes también vistieron de bronce.

Mónica Lamar González señaló que desde agosto comenzaron a confeccionar las prendas, ya que habían trabajado desde el año pasado en todos los preparativos de este Desfile, en el que el apoyo de los padres de familia fue fundamental para que esto fuera posible.

El Colegio Royal tiene dos ubicaciones: en la calle 5 de Mayo #2329 en la colonia Campestre se localiza el edificio de kinder a secundaria, y en la avenida Vicente Guerrero #2601 en la colonia Guerrero el de preparatoria y universidad.

Mensajes, llamadas y cientos de posteos en redes han reforzado el éxito que la institución educativa tuvo por su participación en el desfile. Lamar González explicó que, aunque siempre hay mucho esfuerzo y trabajo en las actividades que realizan, este reconocimiento global la llenan de orgullo, ya que actualmente el Colegio Royal está trascendiendo académicamente.

 

"El reconocimiento sí, porque el trabajo nunca le aflojamos al ritmo, pero esta vez se nos reconoce gratamente y es una sorpresa que la ciudadanía reconozca la calidad; hay mucho esfuerzo, trabajo en equipo, colaboración y siempre tratando que la localidad

"No somos una franquicia, somos el único colegio con un tinte local que da la calidad que se espera en cualquier parte del mundo. Eso me enorgullece, que la gente se sienta orgullosa de nosotros aunque no haya estudiado en el colegio y ser un referente de la ciudad esto", declaró.

¿Qué significado tiene el ser disruptivos y que no solo se habla de ustedes en Nuevo Laredo, sino más allá de la frontera?

"Estamos logrando el objetivo de darnos a conocer en todas las plataformas posibles para hacerle justicia a nuestros alumnos y maestros; los directivos estamos en la fórmula aunque no aparezcamos del todo, que se nos dé reconocimiento y proyección. Estamos con lo del certificado dual, mi mamá siempre ha tenido la inercia de ser espectaculares en las proyecciones hacia la ciudad. Yo me he empeñado en seguirlo y estar siempre a la vanguardia y sorprendiendo.

"Somos el único colegio en Tamaulipas con el certificado de Apple Distinguished School, de las mil escuelas somos 1 de 64 en México y la primera en Tamaulipas a la que le dan el reconocimiento global. Significa mucho para nosotros porque significa que ya estamos posiciionados en un alto rendimiento en nuestros alumnos en la tecnología", señaló.