La presencia de un enjambre de abejas en un entorno escolar de la colonia Juárez impulsó una rápida respuesta institucional destinada a proteger a estudiantes, docentes y residentes del área.
El fenómeno, observado en las inmediaciones de un jardín de niños y una escuela primaria Justo Sierra, movilizó a cuerpos de auxilio debido al riesgo potencial que implica una concentración tan numerosa de insectos en una zona de alta afluencia.
Te podría interesar
Panal gigante de abejas en primaria
Desde temprana hora, equipos de Protección Civil, Bomberos y personal apícola especializado arribaron al lugar para evaluar la magnitud del agrupamiento y aplicar técnicas seguras de reubicación, priorizando evitar alteraciones que pudieran generar comportamientos defensivos en las abejas.
Aunque estos insectos suelen transitar pacíficamente mientras buscan un sitio definitivo para asentarse, su volumen puede generar alarma entre la comunidad.
La intervención se mantuvo bajo estrictos protocolos, incluyendo aislamiento perimetral, supervisión constante y comunicación con directivos escolares y familias para garantizar un entorno controlado durante las labores.
Autoridades destacaron que estas colonias móviles suelen dividirse cuando alcanzan un tamaño considerable, lo que explica su aparición repentina en espacios urbanos.
Reportes oportunos
Además, los especialistas recalcaron la importancia de realizar reportes oportunos para prevenir situaciones de riesgo, especialmente en zonas donde transitan menores.
Para ello, recordaron que emergencias relacionadas con fauna pueden notificarse al 911, así como directamente a las líneas oficiales de Protección Civil y Bomberos, donde personal capacitado se encuentra disponible para atender estos avisos sin exponer a la ciudadanía.
Las autoridades reiteraron que la colaboración de la ciudadanía es clave para una atención eficaz y que actuar de manera preventiva permite evitar incidentes como este enjambre de abejas.
