OBRA PÚBLICA

Reinauguran la 'Plaza de la Mujer'; renace como símbolo de fuerza femenina y expresión comunitaria

El nuevo espacio abrió sus puertas completamente modernizada, con áreas familiares, murales feministas y una fuente interactiva que mezcla agua y luz rítmica como nuevo símbolo urbano

Impresionante quedó la 'Plaza de la Mujer', restaurada.
Impresionante quedó la 'Plaza de la Mujer', restaurada.Créditos: Alma Cristela Briones | Alex Carrasco
Escrito en NUEVO LAREDO el

La renovada 'Plaza de la Mujer' se presentó oficialmente ante la ciudadanía como un espacio revitalizado que fusiona arquitectura urbana, arte público y la perspectiva de género.

Bajo un enfoque de modernización integral, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó que esta intervención busca fortalecer la convivencia comunitaria mediante un entorno seguro, funcional y simbólicamente dedicado a las mujeres de Nuevo Laredo.

'Plaza de la Mujer' de Nuevo Laredo

Durante la ceremonia, autoridades locales y estatales desfilaron por la explanada recién habilitada para dar paso a una descripción detallada de las mejoras técnicas.

La regidora Alma Margarita Sánchez Lerma explicó que el polígono intervenido abarca más de 12 mil metros cuadrados con adoquines nuevos, andadores amplificados, bancas de concreto y zonas rehabilitadas que renuevan la imagen general del sitio.

También se integró una estructura oval techada con malla sombra, una pérgola diseñada para actividades culturales y 220 metros de pasto sintético que complementan la estética del conjunto.

Al centro, la fuente interactiva, de 540 metros cuadrados se activó por primera vez mostrando su coreografía de chorros de agua ascendentes y luces secuenciales.

La escultura principal fue reubicada sobre un pedestal hidráulico que emite agua, convirtiéndola en un elemento protagonista de la nueva narrativa visual de la plaza.

El arte urbano tuvo un papel esencial. Iván Govea “Crash” presentó murales con enfoque en la identidad femenina, como “Hijas del Desierto” y “Sosteniéndonos Juntas”.

Roberto Ramírez Jasso, José Reynaldo Mata de Luna “Funky Gallo” y Juan José Díaz Galván “Chacho” mostraron obras que resaltan la resiliencia, la sororidad y la presencia de la mujer indígena, integrando símbolos como el maíz, el águila y el loto.

En su mensaje final, Canturosas resaltó que la mitad de su gabinete y del cabildo está conformada por mujeres, subrayando que este proyecto es un espacio vivo que promueve talleres, convivencia y empoderamiento femenino.

Después de disfrutar el espectáculo visual de la fuente, se presentaron números artísticos que los presentes disfrutaron, además de consumir los antojitos regionales en el área asignada a los puestos de comida. 

Con el encendido de la fuente danzante, la Plaza de la Mujer culminó su inauguración mostrando el nuevo rostro luminoso que acompañará a las familias neolaredenses.