HISTORIAS DE LA FRONTERA

Estafas en Nuevo Laredo: los negocios fraudulentos que cerraron de la noche a la mañana y afectaron a miles

A lo largo de las últimas décadas, diversos esquemas fraudulentos han golpeado a familias neolaredenses que, confiando en supuestos proyectos y negocios sólidos, adelantaron pagos y terminaron perdiendo mucho dinero

Negocios que han sido un fraude en Nuevo Laredo.
Negocios que han sido un fraude en Nuevo Laredo.Créditos: internet
Escrito en NUEVO LAREDO el

Las estafas en Nuevo Laredo han dejado una profunda huella en la frontera. Distintas modalidades de fraude, desde falsas cajas de ahorro hasta proyectos comerciales fantasma, captaron recursos de miles de ciudadanos que buscaban mejorar su vida.

Estafas en Nuevo Laredo

Aunque las promesas variaban en forma y discurso, el desenlace fue el mismo: la desaparición de los responsables y la frustración de las víctimas.

Las Cajas Populares

Uno de los episodios más sonados surgió cuando diversas cooperativas financieras comenzaron a operar sin controles sólidos. En ese ambiente de desorden, individuos oportunistas montaron estructuras que simulaban solidez institucional, ofreciendo rendimientos extraordinarios y una aparente expansión fronteriza.

La confianza de miles de ahorradores se derrumbó cuando la red colapsó y sus administradores desaparecieron junto con grandes sumas de dinero.

Pingüino Dome

Otro fraude recordado se gestó a finales del siglo pasado, cuando se promocionó un ambicioso complejo deportivo de hielo. Con oficinas vistosas, vendedores entrenados y una maqueta que prometía modernidad, se ofrecieron acciones a residentes emocionados por un proyecto inédito en la ciudad.

El espejismo terminó abruptamente cuando las instalaciones cerraron sin aviso, dejando a los inversionistas con documentos sin valor.

Neoskin

Años más tarde, un centro especializado en depilación definitiva se instaló en la ciudad, ofreciendo tratamientos y paquetes costosos pagados por adelantado. De un día para otro, el establecimiento quedó vacío y sin equipo, dejando atónitos a clientes y empleados.

Aunque se promovieron acciones legales en distintas ciudades, la falta de atribuciones legales de las autoridades dificultó avanzar contra los administradores.

Escuelas de Lectura Intensiva

Finalmente, también surgió una academia que ofrecía métodos de lectura acelerada que prometía que sus alumnos al final de sus cursos podrían leer libros enteros en solo minutos con una comprensión lectora del 100 %.

Tras presionar a los asistentes para contratar cursos sumamente costosos, por arriba de los 20 mil pesos, sus representantes, de origen colombiano, abandonaron la ciudad sin dejar rastro.

Parque Acuático

Incluso desde el ámbito político surgieron decepciones. Durante una campaña municipal de Enrique Rivas Cuéllar, se presentó un proyecto de parque acuático con planos y renders atractivos.

Tras la elección, la propuesta fue relegada hasta desvanecerse, lo que provocó un gran enojo y frustración de la ciudadanía en contra de las autoridades municipales panistas.

Con cada episodio, la ciudadanía ha aprendido, a veces dolorosamente, a desconfiar de ofertas demasiado prometedoras y a exigir mayor supervisión para evitar que las estafas en Nuevo Laredo sigan repitiéndose.