HUELGA

Monte de Piedad de Nuevo Laredo 'cierra' sucursal; ¿qué pasará con las prendas?

El cierre de sucursales de las casas de empeño a nivel nacional creó incertidumbre entre pignorantes; empresa responde con un comunicado

Las casas Monte de Piedad a nivel nacional están en huelga desde inicio de mes.
Las casas Monte de Piedad a nivel nacional están en huelga desde inicio de mes.Créditos: Alma Cristela Briones
Escrito en NUEVO LAREDO el

Con el cierre de la sucursal del Monte de Piedad de Nuevo Laredo, ubicada en Arteaga 2910, en el sector Centro, ciudadanos se preguntan qué pasará con sus artículos empeñados, luego de que hallaron el establecimiento cerrado y algunas leyendas en la entrada.

Desde el 1 de octubre, el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores inició una huelga que pegó a todas las sucursales del país, incluyendo la de Nuevo Laredo; ellos alegan incumplimiento del acuerdo laboral 2024 por parte de la administración.

Debido a la situación, la institución emitió un comunicado dirigido a todos sus clientes.

“Deseamos asegurar que todos los bienes que nos has confiado se encuentran resguardados en nuestras bóvedas y bajo estrictas medidas de seguridad, las mismas que hemos mantenido durante más de 250 años de historia.

"Cada objeto empeñado está inventariado, asegurado y custodiado para garantizar que nada le sucederá mientras permanezca con nosotros”, se lee en el comunicado firmado por Nacional Monte de Piedad I.A.P.

En la publicación compartida principalmente en su página oficial, se aclara también que ningún movimiento laboral afecta la seguridad de los artículos empeñados.

Desde el 1 de octubre, la institución explicó que no se cobrarán comisiones de custodia mientras dure la huelga, los plazos de pago o refrendo se extenderán automáticamente y habrá remates de prendas durante el conflicto laboral. Los clientes podrán realizar abonos mediante canales electrónicos o convenios con tiendas autorizadas.

Las sucursales permanecerán cerradas hasta nuevo aviso y serán reabiertas simultáneamente cuando se resuelva el conflicto que estalló desde febrero de 2024, cuando el sindicato realizó una huelga que duró casi un mes y se resolvió con la firma de un convenio en marzo de 2024. Ahora el SNTNMP asegura que la administración no respetó los acuerdos firmados el año pasado.