SALUD

Hospital General de Nuevo Laredo está sin médicos y con equipo viejo

Francisco Ochoa Jiménez, nuevo director del nosocomio, asegura que se requiere más personal para optimizar los servicios de salud

Escrito en NUEVO LAREDO el

A pocas horas de asumir la dirección del Hospital General IMSS Bienestar, el doctor Francisco Ochoa Jiménez reconoció que la institución enfrenta una serie de retos que deben atenderse con urgencia, destacando el déficit de personal médico y de enfermería, así como la obsolescencia del equipo hospitalario y la necesidad de revisar la plantilla laboral para optimizar los servicios de salud.

“Hay muchas situaciones que tenemos que corregir, porque lamentablemente a través de los años el hospital se ha ido desgastando, el equipo médico se ha vuelto obsoleto y lo que más nos ha impactado es que el recurso humano necesita fortalecerse”, expresó el nuevo director.

Actualmente, el hospital cuenta con alrededor de 500 trabajadores distribuidos en distintas áreas, aunque el número de médicos es insuficiente para cubrir la demanda.

“Cada servicio debería tener de nueve a diez médicos, pero hay áreas con seis o siete. Las más afectadas son pediatría, ginecología, medicina interna y anestesiología”, detalló.

Explicó que el hospital, aunque clasificado como de segundo nivel de atención, recibe con frecuencia pacientes que requieren servicios de tercer nivel, lo que representa un desafío adicional para el personal disponible.

“Nos limita mucho el personal, porque se necesita personal de otro nivel para atender algunos casos”, puntualizó.

Ante esta situación, informó que se lleva a cabo una revisión de la plantilla laboral, con el objetivo de determinar las necesidades reales de personal en de los programas institucionales que se deben cumplir.

“Estamos viendo cuánta gente necesitamos y en qué áreas, porque no sólo damos atención médica, también tenemos que cubrir programas institucionales”, agregó.

Ochoa Jiménez resaltó que todos los servicios del hospital —como laboratorio, rayos equis, urgencias y consulta externa— están interconectados, por lo que será fundamental fortalecer la coordinación y capacitación del personal para brindar una atención de calidad.

“Todos los servicios estamos conectados y conocemos la problemática de la unidad. Es momento de trabajar juntos para mejorar”, precisó.