Quienes talen o poden árboles sin contar con un permiso correspondiente, se pueden hacer acreedores a costosas multas por parte de la Coordinación General de Gestión Ambiental; recientemente se aplicó una sanción de 100 UMAS, equivalente a 11 mil 314 pesos, tras recibir un reporte de corte de árboles de gran tamaño en la colonia Las Torres.
Para talar uno o más árboles se debe adquirir un permiso, que tiene un costo de 226 pesos por cada uno y además, deberán reponer ejemplares, es decir, plantar más especies.
“Los permisos que nosotros tenemos por parte de la Coordinación General de Gestión Ambiental, para tala o poda de árboles, una de las denuncias que recibimos en días pasados es de vecinos de la colonia Las Torres, desgraciadamente llegamos cuando ya estaba hecha la tala, de estos, también se procede con la multa correspondiente”, dijo Tania Taboada Blanco, coordinadora general de Gestión Ambiental.
Mencionó que la Coordinación lleva un procedimiento para poder dictaminar y poder dar el sí a la tala o poda.
Es importante que se acerquen a las oficinas de la dependencia, que se encuentran en Arteaga 3900, Sector Centro o llamar al teléfono 867-714-7973.
Taboada Blanco agregó que recientemente retomaron el programa de reforestación, luego de ser suspendido en los meses que se registran más altas temperaturas.
“Volvemos a activar el programa de reforestación Arboleando NLD por parte del Gobierno Municipal, en esta segunda parte del año. Lo activamos ahora que ya cambiaron las temperaturas de la región, ahorita al mes de septiembre mil 800 árboles reforestados”, comentó la coordinadora de Gestión Ambiental.
La CGGA destaca que los árboles brindan beneficios ambientales y sociales como sombra, oxígeno, regulación de temperatura y espacios más saludables, por lo que su cuidado es una responsabilidad civil que nadie puede evadir.