Para avanzar en la modernización de la infraestructura sanitaria de la ciudad, inició la rehabilitación del Colector Ribereño, en sus tramos 1, 2 y 3 en el sector Centro y el subcolector Anáhuac, que datan de hace aproximadamente 35 años y han llegado al fin de su vida útil.
Estas obras, por un monto de 144 millones, son el resultado de una colaboración estratégica entre el Gobierno Municipal, la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Nuevo Laredo, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), que invierte en todo el Estado más de 500 millones de dólares, en 28 proyectos, siete de ellos en Nuevo Laredo.
DOS PAÍSES, UN PROYECTO
“El gobernador Américo Villarreal ha expuesto en diversos foros este acuerdo de coordina ción interinstitucional y binacional, como ejemplo de cómo debemos enfrentar el reto tan grande que representa el tratamiento de las aguas residuales y los retos del tema hidráulico”, señaló Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos en el Estado.
Dijo que esta inversión es parte de un proyecto integral que inició hace dos años, la rehabilitación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR), con una inversión de más de 180 millones de pesos, de los que se han ejercido más de 125 millones de pesos.
La presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, resaltó el apoyo del Gobierno del Estado, que ha sido fundamental para la realización de obras de infraestructura con las que se mejorará significativamente la calidad de vida de las familias neolaredenses.
“Este es un gran avance y con estos trabajos que vamos a realizar va a llegar más agua a destino en mejores condiciones. Damos inicio formal a una obra de vital importancia para la ciudad, esta obra representa un avance importante en cuanto a infraestructura y nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo sostenible de Nuevo Laredo”, mencionó Canturosas Villarreal.
TRATAMIENTO
El director ejecutivo de Asuntos Ambientales del NadBank, Salvador López Córdova, puntualizó que con estas obras se ampliará el sistema de alcantarillado para más de 120 mil conexiones residenciales y se duplicará la capacidad de tratamiento de dos de las tres plantas tratadoras que existen en la ciudad.
“Nos complace formar parte de este esfuerzo para rehabilitar el sistema de aguas residuales. NadBank ha sido clave en la estructuración financiera y en la coordinación con las organizaciones para hacer realidad el proyecto”, afirmó.