Por única ocasión, las beneficiarias del programa Mujeres Bienestar recibirán su pago a finales de noviembre o principios de diciembre, por lo que se les invita a recoger sus tarjetas en las delegaciones regionales.
En Nuevo Laredo, el operativo comenzó el 10 de octubre y terminará el 10 de noviembre.
La Delegación de Bienestar Federal en Nuevo Laredo anunció que durante el 28 y 29 de octubre, la sede para recoger las tarjetas será cambiada.
Las beneficiarias, mujeres de 60 a 64 años, deberán acudir al Palacio Federal esos dos días y a partir del 30 se volverá a la Sala Sergio Peña, de la Antigua Aduana. Las mujeres de 60 a 64 años tienen derecho a recibir una pensión bimestral.
Una vez que cumplan los 65, su apoyo se ampliará al doble.
La titular de la Secretaría de Bienestar a nivel nacional, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que, si bien se siguen entregando los plásticos a un total de un millón 349 mil 462 mexicanas, aquellas que aún no lo tengan pueden consultar en la plataforma de la dependencia el día módulo y horario que les corresponde.
Montiel Reyes destacó que, las nuevas beneficiarias de Mujeres Bienestar, no solo están recibiendo su tarjeta, sino que además este 2025 se les entregará el primer pago; sin embargo, no será con base al calendario oficial de la dependencia en el que se incluyen las fechas de depósito de todas las pensiones de Bienestar.
Por ser la primera vez que se hace el pago, al tiempo que las tarjetas se entregarán hasta el 10 de noviembre, quienes ya la tengan y sean del programa Mujeres Bienestar, recibirán el primer depósito a finales de noviembre o principios de diciembre.
Para saber además que el dinero ya quedó depositado en las respectivas cuentas, se enviará un mensaje de texto al número registrado con la información para que así acudan a realizar el retiro de efectivo o bien, realicen pagos con la tarjeta que les fue entregada. “Se les enviará también un mensaje de texto cuando les haya caído por primera vez su depósito.
En adelante, van a recibir su pago cada bimestre con la pensión de adulto mayor, con la pensión de discapacidad, con quien ya recibe la pensión de 63 y 64 años para que en lo posterior estén atentas al calendario”, pidió Montiel Reyes.
Bajo esa tónica, se hace énfasis en que solo por esta vez, que se trata del último pago del 2025, las nuevas beneficiarias recibirán el pago entre finales de noviembre y principios de diciembre.
Para el pago del primer bimestre del 2026, que se lleva a cabo en enero, se hará con base al calendario que la dependencia difunde y se depositará tomando en cuenta la inicial del apellido paterno.
Mientras las fechas son anunciadas de manera oficial, se recordó a las nuevas beneficiarias, mujeres de 60 a 64 años, conservar el sobre donde se entrega la nueva tarjeta.
