INFRAESTRUCTURA VIAL

Invierten 170 millones de pesos del Repuve en Nuevo Laredo

Programa sigue vigente y con citas disponibles en cualquiera de los módulos; se estima que más de 113 mil vehículos se han legalizado en esta frontera

Se han realizado más de 50 obras de infraestructura social con recursos de la regularización de autos chocolates.
Se han realizado más de 50 obras de infraestructura social con recursos de la regularización de autos chocolates.Créditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

Los neolaredenses han contribuido al mejoramiento de la infraestructura vial a través del programa de Registro Público Vehicular (Repuve) al inyectarle a las calles de la ciudad más de 170 millones 860 mil pesos desde el 2022, cuando arrancó la legalización de autos chocolate en la ciudad.

Desde entonces se han realizado más de 50 obras de infraestructura social con recursos de la regularización de autos chocolates; a esto se le suman más de 2 millones 292 mil 705 pesos serán invertidos en obras de infraestructura vial, principalmente en colonias del poniente de la ciudad.

Este programa es una iniciativa impulsada por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y se ha extendido hasta la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente anunció la modificación al decreto, lo que permitirá legalizar autos chocolate de años que no han sido tomados en cuenta, y que será de acuerdo a las condiciones del mercado automotor y el comercio internacional.

La última modificación hasta ahora fue el pasado 26 de septiembre del 2024, que extiende el programa hasta el 30 de septiembre del 2026. Para Nuevo Laredo, en el 2022 llegaron 73 millones 100 mil pesos, las participaciones más grandes derivadas del programa, recursos aplicados en nueve obras.

En el 2023, fueron más de 20 obras con un presupuesto de 61 millones 468 mil 470 pesos, mientras que el año pasado se invirtieron 30 millones 501 mil 967 pesos, y en lo que va del año se han invertido más de 5 millones de pesos.