SALUD

Alertan por señales en cambios de emociones

El Hospital General Nuevo Laredo hizo una jornada de concientización bajo el lema “Acceso a los servicios: Salud Mental en catástrofes y emergencias”, dirigida tanto a usuarios como al personal de la institución

Escrito en NUEVO LAREDO el

El Hospital General Nuevo Laredo (IMSS Bienestar) llevó a cabo una jornada de concientización bajo el lema “Acceso a los servicios: Salud Mental en catástrofes y emergencias”, dirigida tanto a usuarios como al personal de la institución.

La actividad central fue una plática informativa para los usuarios, impartida por la licenciada Samantha Núñez. Durante la sesión, se abordó la importancia de identificar señales de alerta en la salud mental durante situaciones de crisis y se orientó sobre los canales para buscar ayuda oportuna.

Como complemento, el doctor Francisco Eduardo Ochoa, director de este nosocomio, dijo que se distribuyeron trípticos con información relevante y se realizaron ejercicios de estimulación cognitiva con los asistentes.

De manera paralela, se desarrolló la actividad “Comprometidos con la Salud Mental”, dirigida específicamente al personal del hospital.

Detalló que esta iniciativa consistió en la realización de ejercicios de estimulación cognitiva, haciendo hincapié en que la salud mental del equipo de salud es una priori - dad fundamental para la institución. Ochoa destacó la relevancia de acercar es - te tipo de información a la comunidad usuaria.

“Es crucial que nuestra población conozca estas señales de alerta, sepa cómo actuar y en dónde buscar ayuda profesional”, afirmó. Asimismo, el directivo recalcó el vínculo indispensable entre el bienestar del personal y la calidad de la atención.

“Para lograr estas acciones y ofrecer un servicio de excelencia, es igual de importante cuidar y fomentar la salud mental de nuestro propio personal sanitario”, comentó Ochoa.

Con estas acciones, el Hospital General Nuevo Laredo refuerza su compromiso de ofrecer una atención integral, promoviendo la salud mental como un pilar esencial del bienestar general, tanto en la comunidad como dentro de su equipo de trabajo