La creciente demanda de atención médica entre los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha provocado una saturación constante en los servicios hospitalarios, especialmente en las áreas de urgencias y hospitalización.
El doctor José Martínez, director del Hospital General de Zona No. 11 del IMSS, conocido como el “Hospital de la Bandera”, informó que actualmente el área de urgencias sobrepasa en un 30 por ciento su ocupación, mientras que las camas de hospitalización están ocupadas al 100 por ciento.
“Son temporadas pico y sí nos impacta. Desafortunadamente tenemos lleno el hospital; tenemos muchas enfermedades crónicas como diabetes e insuficiencia renal. Estamos sobre la marcha y en planes de crecimiento, pero eso depende directamente de la delegación y del nivel central”, explicó.
Te podría interesar
CRÓNICOS AL ALZA
El médico precisó que la demanda de servicios ha alcanzado niveles muy altos, debido al incremento de padecimientos crónico-degenerativos, los que prolongan la estancia hospitalaria de los pacientes.
“Nuestra calidad y pronóstico de vida han aumentado gracias a los servicios de salud, pero eso también genera una mayor carga de atención. Tenemos 102 camas censales y 56 no censales, la mayoría en urgencias, y ahorita estamos rebasados”, refirió. A pesar de la saturación, el hospital ha recibido apoyos y supervisiones por parte de la delegación estatal y central del IMSS, lo que ha permitido realizar remodelaciones y mejoras en infraestructura.
“Se han rehabilitado baños, drenaje y próximamente se remodelará el área de cuidados intensivos. Es un hospital viejo, pero estamos trabajando para mejorar”, destacó el director.
El área de Medicina Interna enfrenta también dificultades por falta de personal, por lo que se apoyan en otras especialidades y médicos urgenciólogos para mantener la atención de los pacientes.
FALTA ONCÓLOGO
Además, aunque el hospital cuenta con un oncólogo quirúrgico, no dispone de oncólogo médico, por lo que se coordina la atención con unidades del IMSS en Reynosa, Matamoros, Ciudad Madero y Victoria. Lo mismo pasa con psiquiatría, que recientemente el especialista pidió su cambio de adscripción.
El doctor Francisco Eduardo Ochoa Jiménez, director del Hospital General IMSS-Bienestar, señaló que el área de urgencias se mantiene al 100 por ciento de ocupación.
“Tenemos ocho camas, pero constantemente debemos improvisar espacios porque se otorgan alrededor de mil 200 consultas mensuales”, explicó. Ambos directores coincidieron en que, pese a la saturación y los retos estructurales, el personal médico continúa brindando atención a todos los pacientes que acuden a los hospitales del IMSS, reforzando el compromiso con la salud de la población.