Llegan 40 servidores de la nación a Nuevo Laredo para apoyar las labores que se realizarán en el Centro de Atención a Repatriados que presenta un avance del 75 por ciento, además de que poco a poco ha ido llegando mobiliario para atender, en caso de contingencia, a través del programa “México te Abraza”.
En esta ciudad se instalarán tres carpas de grandes dimensiones, dos de ellas ya están armadas en su totalidad, una de ellas con una medida de 20 metros de ancho por 100 de largo, y la primera en ensamblar en menos de 24 horas ya se ha colocado la unidad que funcionará como cocina comunitaria, además de algunos extintores y otras herramientas que permitirán atender a los mexicanos deportados por Estados Unidos.
“Esperamos que pronto se solventen algunas dificultades que hemos tenido, sobre todo en la instalación de la energía eléctrica, para poder suministrar de energía al recinto, pero vamos avanzando pronto para tener en condiciones este lugar para recibir a los connacionales en caso de una contingencia, porque el Gobierno de México sabemos está respondiendo humanamente para darles un recibimiento digno y correcto”, informó Heriberto Cantú Deándar, delegado de Bienestar Región 4.
El resto de las carpas tienen una medida de 30 y 40 metros de ancho por 100 metros de largo, cada una de ellas fue ensamblada entre uno y dos días hábiles, aun en medio de la lluvia.
El refugio contará con camas, sanitarios, regaderas, cocina, además de red Wifi de la Comisión Federal de Electricidad en conjunto, las tres carpas tendrán una capacidad de más de 3 mil personas.
Además recibirán un apoyo por parte de la Secretaria de Bienestar Federal, de 2 mil pesos a través de una tarjeta. Los mexicanos repatriados recibirán un trato humanitario y contarán con alimento y servicios médicos gratuitos durante su estancia en el albergue.