SALUD

Buscan solución contra alcoholismo

Comienza la trigésima Semana Nacional de ‘Compartiendo Esfuerzos’, con la que buscan crear conciencia sobre no beber

Escrito en NUEVO LAREDO el

Arranca la Semana Nacional “Compartiendo Esfuerzos”, una iniciativa que busca concienciar a la población sobre la recuperación del alcoholismo a través del programa de Alcohólicos Anónimos.

Durante esta semana, que concluirá el 26 de enero, se realizarán pláticas, talleres, visitas a escuelas, empresas y unidades de salud, en coordinación con la Secretaría de Salud. Uno de sus propósitos es que conozcan el programa de Alcohólicos Anónimos para la recuperación de esta enfermedad.

“Vamos a visitar módulos de salud, estamos esperando que mejore el clima para programar estas pláticas a los estudiantes, que conozcan los efectos dañinos del alcohol y otras adicciones, que puedan contar con las herramientas necesaria para la toma de buenas decisiones”, expresó Guadalupe Gallegos, coordinador de Salud Mental y Adicciones en la Jurisdicción Sanitaria No.5.

Explicó que durante esta semana también se busca facilitar el acercamiento entre interesados por el programa de Alcohólicos Anónimos como: familiares, profesionales, organizaciones o el mismo enfermo alcohólico, incluso la misma comunidad en la que pueda replicarse este mensaje y llegue a las personas que tengan problemas de alcohol, y que desee dejar de beber.

Además, de la entrega de folletería para que la persona interesada pueda contactarse con los grupos de Alcohólicos Anónimos o en su caso pedir información en el departamento de Salud Mental que se ubica dentro de las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria no.5.

Agregó que, en todo el país se cuenta con la colaboración de más de 30 instituciones públicas y privadas.

Durante esta semana las instituciones participantes, en colaboración con la CMSGAA, realizan diversas actividades de información sobre alcoholismo entre sus empleados, derechohabientes, así como al público en general; tales actividades pueden ser: ferias de salud, encuentros, foros de discusión, debates, conferencias, juntas de información pública, concursos deportivos, acciones recreativas, entre otras actividades.