TORMENTAS INVERNALES

Así puedes recuperar una planta que se 'quemó' después de una helada; no todo está perdido

Existen estrategias que pueden marcar la diferencia entre la recuperación y la pérdida de varias de las plantas de tu querido jardín

No caigas en pánico por tu planta 'quemada' por el frío.
No caigas en pánico por tu planta 'quemada' por el frío.Créditos: Internet
Escrito en NUEVO LAREDO el

El invierno, con su gélido abrazo, puede dejar daños visibles e invisibles en nuestras plantas. La pregunta clave es: ¿cómo recuperar una planta después de una helada?.

Aunque no siempre es posible salvarla, existen estrategias que pueden marcar la diferencia entre la recuperación y la pérdida.

Recuperar una planta seca por la helada

En primer lugar, es importante entender que las heladas no siempre requieren temperaturas bajo cero. Algunas plantas, especialmente las más jóvenes o las de climas cálidos, pueden sufrir daños incluso con un frío moderado.

Por ello, es vital conocer las características de cada especie y prevenir estos escenarios con medidas simples, como usar mantas térmicas o resguardar las macetas antes del otoño.

Las heladas pueden clasificarse según sus efectos o su origen. Las heladas blancas, aunque visualmente impactantes por la escarcha que generan, pueden ser menos dañinas e incluso protectoras, ya que actúan como un aislante natural.

Por otro lado, las heladas negras son devastadoras, ya que el frío seco penetra directamente en los tejidos de la planta, causando daños irreversibles. Entre las de origen climático, las heladas por advección, radiación o evaporación también presentan desafíos únicos que debemos identificar para actuar correctamente.

Mantén la calma

Si una planta sufre una helada, el primer paso es mantener la calma y actuar con prudencia. En el caso de las especies vivaces o leñosas, rehidratarlas y proporcionarles calor moderado puede ayudarlas a recuperarse.

El uso de agua templada para regar sus raíces, combinado con un ambiente húmedo mediante pulverización o humidificadores, es clave. Sin embargo, la poda debe posponerse hasta la primavera para evitar daños adicionales en los tejidos vivos.

Aunque la prevención siempre será la mejor estrategia, saber cómo recuperar una planta después de una helada puede ser un alivio para los amantes de la jardinería. Aplicar estos cuidados puede hacer la diferencia entre decir adiós a una planta o verla rebrotar con fuerza en la próxima estación.