SALUD

Son madres 19 niñas de entre 10 y 14 años

No están listas física, mental ni económicamente para un embarazo, parto y mantener al bebé; pese a eso, muchas se embarazan después de otra pareja

Por
Escrito en NUEVO LAREDO el

Durante el 2024 más de 469 niñas y jovencitas de entre 10 y 19 años de edad resultaron embarazadas y dieron a luz, de estas, 19 eran menores de 14 años y consideradas no preparadas aún para hacerse cargo de un bebé.

Para las autoridades de salud, en el muestreo de estos últimos casos, la causa principal del embarazo entre adolescentes es la “ausencia de los padres”, que con frecuencia lleva a algunas de las jovencitas a aprovechar la falta de supervisión para experimentar con relaciones sexuales a una edad temprana y sin anticonceptivos, o en su defecto a buscar formar una nueva familia para huir de un núcleo disfuncional.

EMBARAZOS REINCIDENTES

A pesar de los esfuerzos para prevenirlos, los embarazos en menores de edad siguen siendo un problema grave para la Secretaría de Salud, afirmó Mario Alberto Pérez Coss, director del Hospital General (IMSS Bienestar).

Según información proporcionada, las mismas menores y adolescentes de entre 10 y 19 años siguen embarazándose, a pesar de recibir consejos y ofrecimientos de anticonceptivos.

“Desafortunadamente, muchas de estas menores rechazan la información proporcionada por los ginecólogos sobre los riesgos de enfermedades de transmisión sexual y los consecuencias del embarazo a temprana edad”, expresó el galeno.

Lo más lamentable de todo esto, dijo Pérez Coss, es que regresan al año siguiente con otro embarazo.

“Las menores siguen embarazándose, a pesar de los consejos que se les dan, les ofreces anticonceptivos, y lo que nos responden la mayoría de ellas, es que por qué si no están casadas, pero al año siguiente nos regresan con otro embarazo, de otra pareja”.

De acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo Laredo, el 4.05 porciento (uno de cada 25) de estos embarazos adolescentes terminan en abortos.