‘VUELAN’ EXISTENCIAS

Se dispara venta de anticongelante en Nuevo Laredo

Para facilidad del cliente, puede preguntar a los empleados cuál es el ideal para su auto e incluso algunas tiendas de autocares cuentan con un sistema que les indica lo que recomienda el fabricante del vehículo

Algunos estantes en refaccionarias ya lucían semivacíos ayer por la mañana.
Algunos estantes en refaccionarias ya lucían semivacíos ayer por la mañana.Créditos: Alma Cristela Briones
Escrito en NUEVO LAREDO el

Las bajas temperaturas disparan las ventas en las refaccionarias, principalmente de anticongelante, ya que prevenir puede evitar daños en el motor que derivan en costosas reparaciones.

En algunos negocios “llegó un cargamento fuera de lo normal”, de este químico. “En el caso del sistema de enfriamiento es recomendable que le pongan anticongelante y de este es importante que se revise la viscosidad que necesita cada vehículo, no todos necesitan la misma, ya que unos son de aluminio, fierro vaciado, diferentes aleaciones de metal”, comentó el gerente de una reconocida refaccionaria.

Para facilidad del cliente, puede preguntar a los empleados cuál es el ideal para su auto e incluso algunas tiendas de autocares cuentan con un sistema que les indica lo que recomienda el fabricante del vehículo.

“El anticongelante no le va a hacer daño cuando la temperatura vuelva a la normalidad, porque sirve para las dos temperaturas. Es recomendable que en toda época del año traiga anticongelante, porque sirve para los dos tiempos, uno evita que se congelen y ese mismo químico evita la ebullición, quiere decir que no se va a evaporar tan fácil en tiempo de calor”, agregó.

Dijo que el anticongelante más económico cuesta alrededor de 120 a 130 pesos el bote, y se usan alrededor de 6 a 8 litros -dependiendo el coche- y lo llenas con dos, es decir, costaría alrededor de 260 pesos. Aseguró que en esta semana llegó un surtido de este químico, mayor al que pidieron, para impulsarlo en esta temporada.

Otro de los problemas con las bajas temperaturas son las baterías, que tienden a dañarse en climas extremos, ya que están compuestas por un 80% de agua y un 20% de ácido, por lo que tanto el frío como el calor afectan al líquido, ya que se congela o se evapora. En este caso se recomienda mantener el vehículo lo más posible en uso y, principalmente por las noches, resguardarlo. o cubrirlo.