El tag de la marca PASE ofrece agilidad al pagar la caseta de peaje a la hora de cruzar el Puente Internacional II Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, pero usuarios del tag han manifestado problemas a la hora de cruzar, pues el dispositivo pareciera no funcionar y la mayoría cree que se trata en una falla del sistema, pero la verdad es por falta de información a los usuarios.
Actualmente, la caseta de peaje para cruzar al Puente Internacional 2 tiene un carril exclusivo por donde los usuarios que deseen utilizarlo ya no necesitarán pagar en efectivo, pues usan un tag el cual hace el cobro digital y de esta manera se agiliza el paso, pero el problema ocurre cuando a ciertos usuarios les falla el dispositivo.
Te podría interesar
Cuando el tag llega a fallar, los usuarios son sacados del Puente Internacional II y enviados a formarse nuevamente a la fila del pago tradicional, lo que se vuelve un dolor de cabeza para quien ha tenido problemas con el pago de telepeaje. Si te ha sucedido lo anterior, puede ser que el problema esté en el saldo mínimo de tu dispositivo.
El tag agiliza el cobro en el Puente Internacional para cruzar a Laredo, Texas
La verdad es que cuando el dispositivo funciona correctamente, se puede minimizar el tiempo de cruce en el Puente Internacional II Juárez Lincoln, pero se debe de contar con el crédito disponible para que el sistema pueda realizar la operación con éxito y la pluma se levante.
El carril exclusivo de telepeaje del puente acepta los dispositivos de la marca PASE y Televía, los cuales han funcionado correctamente cuando se cumplen con los parámetros establecidos por la caseta de cobro, en este caso, Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Falla con el tag PASE
Usuarios del carril exclusivo han manifestado fallas con el tag PASE y la razón es que falta información por parte del administrador de la vía, pues en el caso de PASE se requiere un saldo mínimo y cuando se hace un determinado depósito de crédito hay que esperar tiempo para que pueda usarse el dispositivo.
Si el dispositivo no funciona, podría ser por lo siguiente:
El tag debe tener una recarga realizada con antelación de por lo menos una hora, pues el sistema de Capufe tarda tiempo en actualizar la información de la recarga de PASE, por lo que hay que prevenirse considerando el tiempo.
Se debe contar con un saldo mínimo de 198 pesos, ya que en los carriles exclusivos se exige que se cuente con un saldo base, por lo que si tienes menos de la cantidad mínima estipulada, la pluma no se levantará, por lo que debes considerar tener siempre más crédito.
Si eres usuario del tag PASE y requieres cruzar el Puente Internacional II Juárez-Lincoln de Nuevo Laredo ahora ya sabes la razón por la que tu dispositivo no estaría funcionando correctamente, por lo que PASE recomienda domiciliar el dispositivo con tu tarjeta de crédito para no falle por cuestión de saldo o bien siempre tener más de 198 pesos para no tener contratiempos.