Fue confirmado ayer el primer caso de hipotermia y fallecimiento por esta causa; se trata de un hombre de 45 años en situación de calle y con problemas de salud agregados, entre ellos el alcoholismo.
"El paciente llegó muy delicado, con muchas complicaciones que coadyuvaron a que el frío le causara severos daños a su salud, debido a los problemas de salud que sufría, entre estos los estupefacientes y el alcoholismo”, dijo Mario Alberto Pérez Coss, director del Hospital General (IMSS Bienestar), quien señaló que son estas personas las más vulnerables a sufrir de las bajas temperaturas al igual que los adultos mayores que viven solos.
Destacó que por la condición en la que ingresó y sus enfermedades agregadas no se logró estabilizar y murió ese mismo día.
“Falleció porque no se pudo estabilizar porque ya venía en muy malas condiciones, como a las 11:45 de la mañana del lunes. El paciente tenía toxicomanías, alcoholismo, que fue realmente lo que afectó su condición, además se desconoce cuánto tiempo estuvo expuesto al medio ambiente”, expresó.
Las condiciones de frío extremo continuarán en la ciudad, por lo que recomienda a las personas sobre todo en los casos de los adultos mayores y menores de edad, que no tengan que salir los resguarden en casa pero en caso de no ser así, que sea bien arropados.
Dijo que son estas personas en situación de calle y los adultos mayores que viven solos los más vulnerables al frío, por lo que exhorta a los vecinos estar al pendiente de los abuelitos que no tengan familiares viviendo con ellos a cuidarlos.
“Si un adulto mayor vive solo en casa, tiene vecinos y esperemos que tengan una cordial relación para que estén al pendiente de ellos, porque sí hay infinidad de pacientitos que viven solos, nosotros aquí recibimos muchos de ellos, que cuando los logramos estabilizar y los damos de alta, hablamos al DIF y ellos son los que se encargan de poderlos trasladar a lugares en mejores condiciones”, manifestó.
Pérez Coss indicó que algunos de los síntomas de la hipotermia son que las personas no reaccionan, respiración lenta, no pueden hablar, no reaccionan y no tienen una visión central, pérdida del conocimiento entre otros, por lo que debe de llevarse de inmediato a urgencias para su atención.
Finalmente, dijo que en este aspecto, frente al hospital se encuentra la plaza Insurgentes en la que habitar muchos indigente en su mayoría con problemas de adicciones, quienes están vulnerables a los estragos del frío pero se niegan a ir a un albergue, porque ahí no se les permite ingerir bebidas embriagantes, lo único que puede hacer Protección Civil es dotarles cobijas y alguna bebida caliente.