FENÓMENOS METEOROLÓGICOS

Polvo del Sahara, a unas horas de que llegue a Nuevo Laredo y el noreste de México

Autoridades de han advertido que las condiciones climáticas se verán afectadas en al menos un estado del país, previendo interrupciones en las lluvias.

Polvo del Sahara rumbo al noreste de México.
Polvo del Sahara rumbo al noreste de México.Créditos: internet
Escrito en NUEVO LAREDO el

El polvo del Sahara, tras recorrer el océano Atlántico, se aproxima a México, donde se espera su arribo en las próximas horas. Autoridades han advertido que las condiciones climáticas se verán afectadas en el noreste del país previendo interrupciones en las lluvias.

Meteorólogos han señalado que las nubes provenientes del desierto africano influirán en la precipitación. Un especialista destacó que la llegada del polvo sahariano interrumpirá las lluvias previamente pronosticadas.

Polvo del Sahara en Nuevo Laredo

Además, mencionó que este fenómeno provocará amaneceres y atardeceres rojizos, mientras que el cielo se tornará blanquecino durante el día.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el polvo del Sahara contribuye a la disminución de ciclones tropicales y su intensidad, así como a la reducción en la formación de nubes. También contiene nutrientes que ayudan a fertilizar los suelos y las arenas desérticas.

Protección Civil de Tamaulipas ha alertado sobre la posible presencia del polvo del Sahara en varias ciudades y regiones del estado. Según la dependencia estatal, este fenómeno consiste en una masa de aire muy seca y cargada de partículas, originada por tormentas de arena y polvo en el desierto del Sahara y la región africana de Sahel.

¿Cuándo llega?

En Nuevo Laredo, Protección Civil Municipal informó que la llegada de estas partículas se espera a partir del miércoles, recomendando precauciones similares a las emitidas por la dependencia estatal.

Mientras que en Nuevo León se pronostica un incremento en la contaminación por PM2.5 entre el 31 de julio y el 1 de agosto en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Especialistas aseguran que, aunque el polvo del Sahara no representa un peligro para la salud, sí afecta la cantidad de nubosidad y lluvias en las áreas impactadas.

Recomendaciones

  • Resguardarse durante la tormenta.
  • Evitar la exposición prolongada a altas concentraciones de polvo.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas.
  • Usar protección en nariz y ojos, como cubrebocas y lentes, si es necesario realizar labores al exterior.