PARROQUIA Y SANTUARIO DE GUADALUPE

Exhortan a tramitar permiso para venta

Se acerca el 12 de diciembre, por lo que los interesados en ofrecer productos afuera del Santuario de Guadalupe deben tener la documentación en regla

Escrito en NUEVO LAREDO el

Comerciantes pueden acudir a la dirección de Comercio Informal, Alcoholes y Espectáculos a solicitar sus permisos para instalarse en los alrededores de la Parroquia y Santuario de Guadalupe, que este 12 de diciembre celebra su fiesta patronal.

En los alrrededores de la iglesia ya se están instalando diferentes puesteros de artículos que van desde comida, artículos religiosos, curiosidades y más. Hasta el momento se han otorgado 70 permisos. También aquellos que se dedican a la venta de artículos navideños ya pueden acudir a pedir su permiso a las oficinas que se encuentran a un costado de lo que se conoce como “El Palomar”.

Los comerciantes deben presentarse con su identificación y decir en qué lugar desean instalarse.

“En la basílica mayormente lo que se vende es comida, pero también vemos ciertos artículos para regalo, reliquias o artesanías y algunos recuerditos de la Virgen de Guadalupe”, comentó Guadalupe Zapata, Regidor presidente de la comisión de Comercio Informal.

Respecto a la actividad de comercio informal, el edil consideró que ha disminuido en la localidad, ya que muchos comerciantes se han integrado a la formalidad y poco a poco van creciendo hasta llegar a ser comercios estables.

“Gran parte de ellos, un cinco o un diez por ciento ya se han ido integrando en rentar locales, en buscar áreas donde pueden estar de manera formal”, comentó Zapata.

Dijo que una de las actividades del comercio informal más fuertes son las denominadas tianguis, “en la ‘pulga0 de los rieles, ahí hay como 200 o 300 vendedores, hablamos de la ‘pulga’ de Colinas del sur o Valles del Paraíso, hay cientos de personas que se dedican a esto”, agregó.