SALUD

Afectan limitantes y discapacidad al 27% en Nuevo Laredo

De acuerdo con el Inegi, hay 115 mil 610 personas con la primera condición, como usar lentes; en 19 mil 128 es permanente, como son los invidentes

Escrito en NUEVO LAREDO el

En Nuevo Laredo, más de 100 mil personas viven con alguna limitante o discapacidad para desarrollar sus actividades físicas, mentales y sensoriales (visual y auditiva); mientras que 4.5 por ciento de la población, que equivale a más de 19 mil 128 personas en la ciudad, viven con discapacidad, de acuerdo con el último censo del Inegi en el 2020.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, activistas sociales resaltan la importancia de este día, en el que se concientiza a la población sobre la aceptación de la discapacidad como una condición humana, pues no sólo se trata de una persona que nace con discapacidad, sino también de aquellas que pueden enfrentarse ante la discapacidad por diferentes factores.

“Hemos ido dejando de largo las necesidades y lo valioso de la vida de las personas con discapacidad, hemos ido sacándolos de todo a las personas con discapacidad y sus familias y eso es algo sumamente violento e injusto para una gran parte de la población.

No podemos hablar de un Nuevo Laredo sin esas personas y sin considerar las necesidades de esas personas, pero también lo valioso de esas personas para ofrecer al mundo”, expresó Martha Lujan, fundadora de Pro Inclusión. La discapacidad puede ser temporal o de por vida, algunas generadas por nacer con alguna deformidad, alguna situación derivada de la falta de oxígeno, traumatismo, enfermedad, entre otros.

De acuerdo con el Instituto de Salud para el Bienestar, las mujeres tienen más probabilidades de vivir con discapacidad que los hombres y las personas mayores, que los jóvenes; es importante que se tenga una atención y rehabilitación temprana, con el fin de evitar que haya un deterioro de las funciones y estructuras y mejorar las que se dañaron, así como para iniciar o recuperar en un tiempo no prolongado las actividades propias de su edad, además de que una persona puede tener más de una discapacidad.

Al menos, dos de cada 10 adultos de 60 años y más, presentan una o varias discapacidades, entre las más comunes es la visual, que va desde quienes requieren de anteojos para ver, hasta quienes tienen ceguera parcial o total, al igual que la discapacidad auditiva, así como las personas que tienen actividades específicas como el autismo o síndrome de down.

El tema de discapacidad incluye información sobre las características de la población con alguna limitación en la actividad por sexo, así como la condición de afiliación a servicios de salud. La sensibilización, según especialistas es en donde se debe trabajar, para enseñar a respetar a los demás desde temprana edad.

Temas