CÓRNEAS

Se rompe este 2024 el récord en trasplantes en Nuevo Laredo

Se puede ser donador desde los dos años hasta los 85 años, por lo que existen dos tipos de donadores, de órganos y tejidos;

De 2008 a 2023 iban 24 trasplantes; en 2024 se hicieron 10 más, informó la doctora Raquel Daniele Núñez García.
De 2008 a 2023 iban 24 trasplantes; en 2024 se hicieron 10 más, informó la doctora Raquel Daniele Núñez García.Créditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

Tres de cada 10 trasplantes que se han realizado en los últimos 16 años en Nuevo Laredo ocurrieron en este 2024, el año con más intervenciones de este tipo en la historia reciente de la ciudad. La coordinadora hospitalaria de donación de órganos y tejidos en el Hospital General Solidaridad de Nuevo Laredo, Raquel Núñez García, informó que en lo que va del año, se han realizado 10 trasplantes, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores.

Del 2008 a la fecha se han realizado 34 trasplantes, lo que implica que la lista de espera es cada vez más corta, ya que antes tardaban hasta tres años o más y ahora en un par de meses, lo que demuestra un avance importante en la donación de órganos y tejidos en la región. “Hemos tenido más de 10 trasplantes en lo que va de este año, son pacientes de todas las edades, la más joven de 13 años y hasta de 90 años, sí varían las edades”, expresó.

Núñez García también informó que el Hospital General Solidaridad es el único hospital en Nuevo Laredo que tiene licencia sanitaria para ser procurador de órganos y tejidos, y que se están realizando esfuerzos para aumentar la donación de órganos y tejidos en la región.

Destacó la importancia de la donación de órganos y tejidos, y explicó que cualquier persona puede ser donadora, siempre y cuando esté en condiciones de salud adecuadas y no tenga enfermedades que puedan ser transmitidas a través de los tejidos u órganos.

“Contamos con la coordinación de órganos, estamos de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde orientando a la gente, incluso para quienes requieren una córnea para ello, deben de estar en la lista de espera. Aquí nosotros les podemos explicar el proceso, también se cuenta con el Centro Nacional de Trasplantes, que es donde se rige esa lista de espera”, dijo.

Explicó que se puede ser donador desde los dos años hasta los 85 años, por lo que existen dos tipos de donadores, de órganos y tejidos; para ser receptor de un órgano o tejido no hay límite de edad. “En este aspecto, tenemos dos tipos de donaciones, la que es para órganos, que la causa de muerte es por muerte encefálica, hemorragia cerebral, un golpe en la cabeza, muerte cerebral, y en la donación de tejidos son infartos, entre otros”, dijo.

Finalmente, Núñez García invitó a la población a considerar la donación de órganos y tejidos, y a registrarse como donadores voluntarios.