Las fiestas decembrinas, posadas y cena de fin de año, han sido un aliciente para el sector restaurantero, logrando una recuperación en sus ingresos con un incremento de 25 a 30 por ciento en comparación con las ventas de meses como agosto a octubre.
José Ángel Perseo Romero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), destacó que si bien durante el 2024 se han enfrentado a algunos retos, también han salido adelante, considerando este año como positivo para el gremio.
“Ha sido un año duro, pero al final de cuentas, lo que nos ha pasado después del 2019-2020 es miel. La cena de Navidad, fiestas, nos ha permitido tener un incremento de 25 a 30 por ciento, y esperamos en el 2025 un incremento en la economía general, sobre todo porque vienen activadores económicos como la ANAM, esperamos mayor circulante y eso nos ayuda a todos porque de manera directa o indirecta nos beneficia a todos”, precisó Perseo Romero.
Actualmente, la Canirac cuenta con 57 asociados y esperan que para inicios del nuevo año se eleve a 63, ya que existe una lista de espera para integrarse al organismo.
El rubro de los restaurantes es uno de los sectores económicos que mayor crecimiento tuvo durante el 2024. Se estima que en la ciudad existen más de 300, de diversos giros, desde restaurantes locales, franquicias y hasta pequeños negocios que poco a poco han ido surgiendo.
Muchos de ellos populares, tanto por su antigüedad y tradición familiar como aquellos que han abierto este año, apostando a la economía local.
El presidente de Canirac destacó que el 2025 sin duda esperan un repunte importante debido al crecimiento poblacional, comercial y de negocios que ha tenido Nuevo Laredo durante los últimos tres años.