La industria de la construcción tuvo un repunte durante el 2024, que se vio reflejado tanto en obra pública como privada.
Para la Asociación de Constructores de Nuevo Laredo, este fue un año fue positivo, ya que el trabajo de la construcción se mantuvo muy similar al 2023, con un crecimiento continuo.
La construcción de tiendas de autoservicio, vivienda, negocios y plazas comerciales, se vio reflejado en toda la ciudad y estiman que en el 2025, el crecimiento continúe, además de la inversión en obra pública, principalmente el trabajo en colectores pluviales y drenaje sanitario.
“En esta administración se le ha invertido como nunca a la cuestión del drenaje sanitario y pluvial; le ha apostado a rehabilitar y construir nuevos, además de las repavimentaciones y pavimentaciones nuevas, de tal manera que todos los constructores hemos tenido trabajo y la obra privada ha sido mayor; sin embargo, esto surge con la obra pública, ya que uno de los objetivos de la inversión pública es motivar e impulsar a la iniciativa privada a que invierta, que se generen empleos nuevos, con nuevas inversiones y creo que así ha sido este año, pues se abrieron nuevas tiendas grandes, farmacias, plazas comerciales”, resaltó Jesús López López.
El presidente de la asociación de constructores dijo que la obra pública en el 2025 podría superar al 2024, debido al presupuesto que el Gobierno Municipal asignará a este rubro, aunado a lo que se genere por parte de la iniciativa privada, por lo que se preparan para solventar la demanda de trabajo que se generará, principalmente para garantizar la mano de obra.
“Definitivamente nos estamos preparando, hay muy buenas empresas y de diversos tamaños. Estamos preparados para un reto de ese tamaño y ojalá que si nos llegue, porque eso nos motiva para mejorar y capacitarnos más, por ello también estamos en pláticas con el sindicato de albañiles, ya que la mano de obra ha sido uno de los factores por los que se generan algunos retrasos para la terminación de las construcciones”, puntualizó.