Funcionarios de la administración 2021 del Ayuntamiento de Nuevo Laredo -en el último año del gobierno municipal anterior encabezado por Enrique Rivas–, enfrentarían acusaciones administrativas e incluso penales, luego de que se encontraron irregularidades en institutos municipales, así como en la Comapa de esta ciudad, de acuerdo con un decreto publicado ayer en el Periódico Oficial de Tamaulipas.
Diversos organismos municipales de Nuevo Laredo enfrentan cuestionamientos por no cumplir con las disposiciones legales en la revisión de sus cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021, según el decreto.
Entre las entidades señaladas están el Instituto Municipal para el Desarrollo de la Juventud, el Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), los cuales no cumplieron con las normativas aplicables.
También figuran el Instituto Municipal de Prevención de Adicciones y el Instituto Municipal de la Mujer, cuyos resultados arrojaron irregularidades similares. De acuerdo con el documento oficial, estos hallazgos podrían derivar en sanciones administrativas e incluso penales. Las responsabilidades de los funcionarios involucrados serán evaluadas conforme a las leyes vigentes.
“Se instruye a la Auditoría Superior del Estado, para que inicie el procedimiento correspondiente, e informe al Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, en los términos del artículo 39 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas.
“Las responsabilidades de los servidores públicos, de carácter político, civil, administrativo o penal, que resulten por actos u omisiones, prescribirán en la forma y tiempo que fijen las leyes aplicables”, detalla el documento.
El proceso de fiscalización también incluyó a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Nuevo Laredo, que resultó señalada por no cumplir con los estándares legales y normativos. Este órgano es de especial interés, debido a su relevancia en la provisión de servicios esenciales.
El gobernador Américo Villarreal Anaya publicó el decreto el 23 de diciembre, presentado por el Congreso del Estado. La administración municipal correspondiente al periodo 2021, encabezada en su último año por Enrique Rivas, podría enfrentar un escrutinio más riguroso derivado de estas observaciones.