PROBLEMA

Viene invierno seco; presas en el mínimo

La Amistad, que abastece a Nuevo Laredo, ha perdido en los últimos dos años más de la mitad de sus reservas y se refleja en el nivel del río Bravo

Por
Escrito en NUEVO LAREDO el

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) ha pronosticado un invierno mayormente seco -de escasas lluvias-, situación que es preocupante para la presa La Amistad, embalse encargado de surtir el agua a los dos Laredos, que en los últimos 24 meses ha perdido más de la mitad de sus reservas.

Para diciembre del 2022, La Amistad almacenaba hasta 45 por ciento de su capacidad en agua, niveles muy aceptables; sin embargo, para el cierre de este 2024, apenas alcanza 21 por ciento, luego de que cada año se han realizado trasvases a la presa Falcón, aunado al consumo regular, de los que el primer embalse no se ha podido reponer con suficientes lluvias en la región de Acuña. Aunque el consumo humano está garantizado con el porcentaje anterior, autoridades llaman a cuidar el agua, ante el pronóstico poco alentador de un invierno seco.

TRASVASE EN 2024

El 22 de enero de este 2024, La Amistad comenzó a liberar un volumen mayor del vital líquido con rumbo a la presa Falcón, a través del río Bravo, elevando el nivel de este último hasta un metro con 30 centímetros por encima de lo habitual, en el transcurso de todo febrero hasta los primeros días de marzo, cuando comenzó a descender de nueva cuenta.

El último trasvase de La Amistad a la presa Falcón, costó al primero, hasta 6 por ciento de su almacenamiento, perdiendo durante el 2024 una tercera parte de su reserva, por lo que el nivel actual es de 21 por ciento de su capacidad.

Con la proyección de un invierno con escasas lluvias, se pronostica que la crisis del agua en la región se agudizará en los siguientes meses, por lo que los ambientalistas recomiendan ahorrar líquido al máximo.

Martín Castro, director de la cuenca en el Centro Internacional de Estudios del Río Grande (RGISC), dijo que la temporada de lluvias no benefició como se esperaba a las presas internacionales, por lo que su capacidad está baja.

“Lo crítico es que las predicciones son que tendremos un invierno más frío y más seco de lo normal y el tiempo de lluvias ya se agotó, por lo que la esperanza de subir los niveles de las presas es nula”, indicó Castro.

Actualmente, la presa La Amistad se encuentra en un 20.7 por ciento de su capacidad, descargando 15 metros cúbicos por segundo en el lado americano y tres metros en el lado de México. Por su parte, la presa internacional Falcón está a un 12.1 por ciento de su capacidad de reserva, con descargas de 15 metros por segundo en el lado de Estados Unidos y de un metro en el lado mexicano.

“El pronóstico del Servicio Meteorológico de Corpus Christi indica que el invierno será de muy pocas lluvias, habrá heladas severas y mucho frío entre diciembre y febrero”, afirmó.

Actualmente, Laredo se encuentra en la Fase 2 de conservación de agua, lo que permite el riego de jardines y pastos tres veces por semana entre las 8:00 de la noche y 8:00 de la mañana. Hasta hace un mes, el municipio estaba en Fase 3 que contiene restricciones más severas en el uso del agua, permitiéndose regar jardines solamente una vez por semana, así como el lavado de vehículos, pero sólo con tina.

“Creemos que lo más recomendable y prudente es ahorrar agua al máximo ahora, para tener menos problemas en el verano”, señaló. Actualmente, la profundidad del río a la altura de los puentes internacionales entre ambos Laredos, no excede los 40 centímetros (15”).