GOBIERNO MUNICIPAL E IP

Exigen ampliar la carretera libre Nuevo Laredo-Monterrey

Tras reunión, acuerdan que además solicitarán nuevas casetas y más personal en la autopista en el tramo conocido como La Gloria

Escrito en NUEVO LAREDO el

La Iniciativa Privada y el Gobierno Municipal exigirán la ampliación de la carretera libre que une a Nuevo Laredo con Monterrey y la instalación de nuevas casetas, con más personal, en la autopista de cuota en su tramo La Gloria.

En una reunión a la que asistieron representantes de transportistas, agentes aduanales, comerciantes, de maquiladoras, además de otros sectores de la Iniciativa Privada, y la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, se tomó el acuerdo de solicitar la ampliación de estas vías que unen a Nuevo Laredo con el resto del país, al considerar que ya están rebasadas.

La autopista y la carretera libre no sólo presentan mal estado, sino que son peligrosas.

En mayo de 2022 se realizó una auditoría, aprobada por la SCT, en la que se hallaron más de 40 irregularidades, como la falta de señalamientos, acotamientos inadecuados que son utilizados como carril de rebase y otros más que han sido factores de riesgo y generadores de múltiples accidentes vehiculares, algunos de ellos mortales.

De acuerdo con estadísticas, entre el 2020 y 2024 los accidentes registrados en esta carretera han derivado en al menos 37 defunciones, 20 corresponden a la autopista de cuota y 17 a la libre, mientras que en materia de personas lesionadas, se han acumulado 44 y 49, respectivamente.

Canturosas Villarreal consideró que la empresa que administra la autopista en su tramo La Gloria, debe cumplir con las especificaciones del contrato, que prevé que la carretera libre esté en condiciones adecuadas para dar servicio al fuerte movimiento de tráfico ligero y de comercio exterior.

“Ya hemos tenido algunas pláticas con ellos, no a profundidad, pero es muy importante y estoy muy segura que a partir del año que viene, juntos vamos a poder lograr muchas cosas y más cuando esté instalada aquí la ANAM; ellos (gobierno federal) van a ser los primeros en estar solicitando y exigiendo que se cumplan tantos requisitos que vienen en esa concesión, que de verdad lo necesitamos y no podemos quedarnos atrás para que Nuevo Laredo se fortalezca”, resaltó.

Representantes de organismos como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), han señalado los diversos contratiempos que se han presentado, principalmente los atorones, que se han reflejado a lo largo de este tramo carretero. “Esperamos que nos dé la mano (el gobierno federal) para que se solucione las ampliaciones, que las casetas que nos prometieron, los tres carriles más, que se hagan, pero que aparte los que están se llenen de personal. “Entendemos que es una carretera concesionada, pues tiene que tener su ingreso la persona que invirtió, pero tal vez al incrementarse el flujo, podrían bajar las cuotas o mantener estables por mucho tiempo, que no tengan incrementos cada año, evitarlo. Eso ayudaría”, consideró Eliud Ciénega, de la Canaco. La unión de Iniciativa Privada y Gobierno Municipal será fundamental para que Nuevo Laredo siga creciendo económicamente en el 2025, por lo que además de impulsar proyectos estratégicos en conjunto con el Estado y Federación, pretenden exigir obras que ayuden a impulsar el dinamismo de esta ciudad fronteriza.